Sociedad y Cultura

Más de 400 alumnos de la Región muestran su creatividad por un mundo más justo


  • Una veintena de centros educativos participan en el certamen musical de “lip-dub” en el Auditorio Víctor Villegas, una actividad de sensibilización para los más jóvenes organizada por la Fundación Jesús Abandonado en colaboración con la Consejería de Educación
  • El primer puesto ha sido para el colegio San Isidoro (El Algar), el segundo puesto para el Ricardo Codorniú (Alhama de Murcia) y la tercera posición ha correspondido al colegio Nuestra Señora de las Mercedes (Puebla de Soto)
  • El Corte Inglés patrocina los premios del evento, que incluyen además de los tres primeros puestos, los galardones a la mejor canción, al vídeo más emotivo y a la participación, y que consisten en cheques-regalo que los colegios pueden canjear por material escolar

Martes, 30 de abril.- La Fundación Jesús Abandonado, en colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, ha llevado a cabo en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia el primer certamen de «lip-dub» de la entidad, una actividad de sensibilización y fomento de valores en los más jóvenes.

Como explica Noelia Baños, técnico de la Fundación Jesús Abandonado, estos “lip-dub” o vídeos musicales realizados por alumnos y profesores, «es la última actividad a realizar dentro del trabajo que previamente el equipo de sensibilización de Jesús Abandonado ha hecho en el aula de los centros que ha visitado durante este curso escolar».

A través de la colaboración con la Consejería de Educación, «desde nuestro proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo buscamos fomentar en los alumnos valores como la equidad, la solidaridad, la justicia, y promover actitudes en favor de una sociedad más justa con todas las personas».

Así, una veintena de centros educativos han realizado esta actividad, un vídeo musical sincronizando labios, gestos y movimientos con una canción, cuyo objetivo final es el de «reforzar el compañerismo, el trabajo en equipo, el respeto, la comunicación, y la alegría».

«Desde la Fundación Jesús Abandonado, además de atender y acompañar a las personas más vulnerables de la Región de Murcia, trabajamos para transformar la sociedad, con el claro objetivo de ayudar a construir un mundo mejor y más justo para todos. Estamos muy agradecidos con la colaboración de todo el equipo de la Consejería de Educación, encabezado por Adela Martínez Cachá, la secretaria general, Esperanza Moreno, el profesorado de los centros, alumnos y sus familias».

El certamen llevado a cabo en el Auditorio Víctor Villegas ha contado con la presencia de todos los participantes, más de 400 alumnos y profesores en total, y donde se han proyectado los vídeos seleccionados como finalistas. Además, se han entregado diferentes premios a los tres mejores vídeos a juicio del jurado, así como a los de mejor canción, vídeo más emotivo y premio especial a la participación.

Todos los premios han sido patrocinados por El Corte Inglés, y consisten en cheques-regalo que los centros educativos pueden canjear por material escolar.

El primer puesto ha sido para el colegio San Isidoro (El Algar), el segundo puesto para el Ricardo Codorniú (Alhama de Murcia) y la tercera posición ha correspondido al colegio Nuestra Señora de las Mercedes (Puebla de Soto).

El premio a la mejor canción ha sido compartido por los centros educativos Julián Romea (El Raal), Reino de Murcia (Murcia) y Santa María de la Paz (Murcia). El premio al vídeo más emotivo ha sido para los colegios Divino Maestro (Las Torres de Cotillas) y Santiago el Mayor (Murcia), y el premio a la participación ha sido entregado a los colegios Herma (Murcia) y Vega del Segura (Ribera de Molina).

Además, también han contribuido con un vídeo musical o «lip-dub», los colegios Juan Ayala Hurtado (Ceutí), Montepinar (El Esparragal), Pintor Pedro Cano (El Palmar), Nuestra Señora de la Consolación (Espinardo) y San Vicente Ferrer (Murcia).

«Todos ellos han aportado mucho a este certamen, pasando a la acción y siendo voz de ese cambio que queremos ver en el mundo, y compartiendo la alegría de ser parte del mismo».

En el evento han colaborado además Latbus, Autocares Mellizo, Autocares Fortuna y Autocares Torre Alta con el transporte de los niños desde sus centros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar