Sociedad y Cultura

Alba Heredia conquista con la fuerza y la pureza de su baile al público del Cante de las Minas y El Pele cautiva con su singularidad y letras personales

Alba Heredia conquista con la fuerza y la pureza de su baile al público 
del Cante de las Minas y El Pele cautiva con su singularidad y letras 
personales

•       Heredia, heredera de Los Maya, destaca lo importante que fue su premio 
Desplante para impulsar su carrera, que continúa imparable. El Pele 
apuesta por proteger en flamenco auténtico, alejado de los clichés de 
los turistas

•       Esta gala se ha celebrado en colaboración con La Verdad de Murcia

La bailaora Alba Heredia ha conquistado al público de La Unión con la 
fuerza y pureza de su baile. La joven artista fue premio Desplante en el 
año 2015 y regresa desde entonces, por primera vez a este escenario por 
el que confiesa sentir un enorme respeto. En declaraciones a la 
Fundación Cante de las Minas, Alba afirma que, gracias a ese premio tan 
importante, su carrera ha ido ascendiendo de una forma imparable.
Heredia, heredera de la saga de los Maya, también subraya la importante 
responsabilidad que conlleva proceder de una estirpe de personas con 
tanto talento, en especial de tu tío Mario Maya quien le enseñó que de 
todo el mundo se aprende cada día, “hasta de un mal bailaor”.

La artista ha declarado también que una forma de proteger el flamenco es 
ayudar a los jóvenes talentos a impulsar sus carreras y que su día a día 
es muy normal y que está repleto de horas de ensayo, actuaciones y sus 
labores como ama de casa. Establecida en Madrid, pero nacida en el 
Sacromonte, sostiene que la fuerza de su baile procede de aprender a 
bailar en las cuevas, sobre loseta y no en los tablaos de madera y que 
se aferra a sus referentes: Carmen Amaya y Manuela Carrasco y, por 
supuesto “a mi tío Mario”.

Por su parte, el Pele, regresó a la Catedral del Cante con “Peleando”, 
conquistando, una vez más, a ese público que busca en él su singularidad 
en el cante y en sus letras tan personales, creadas por él mismo y 
basadas en sus propias vivencias.

Manuel Moreno Maya, ha dicho del Festival del Cante de las Minas que “En 
La Unión aprendemos los cantes primitivos, nos juntamos con los buenos 
amigos y disfrutamos del buen vino”.
El que fuera en su día telonero de David Bowie, cuando sonaba su disco 
“Poeta de esquinas blandas”, en declaraciones a la Fundación Cante de 
las Minas, denuncia que algunos tablaos están quedando para turistas “a 
los que se les da una imagen errónea del flamenco puro” y que su 
relación laboral con Vicente Amigo, son algunas de las cosas más bellas 
que le han ocurrido a nivel profesional.

En el día de hoy han proseguido las degustaciones, en este caso con vino 
de la D.O El Bierzo, con la cual, la cuenca minera de La Unión está 
hermanada y de Montilla y Baena.

Las actividades del Cante en la Calle han llevado las inmediaciones del 
mercado público la actuación de baile flamenco de Ángel Reyes y José 
Ángel Cortés

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar