Economia

CCOO denuncia que el presupuesto de gestión de los centros educativos ha disminuido

CCOO denuncia que el presupuesto de gestión de los centros educativos ha disminuido

La Federación de Enseñanza de CCOO exige al gobierno regional acuerdos políticos para mantener el compromiso por la educación pública.

Murcia, 14 de febrero de 2024

A juicio de CCOO, una de las primeras consecuencias del bloqueo presupuestario es la reflejada en los presupuestos de funcionamiento de los centros educativos públicos, pero no es la única. El desarrollo de la nueva Formación Profesional está siguiendo un lento proceso de implantación debido a la inseguridad inversora bajo esta situación presupuestaria. Las actuaciones en mantenimiento y mejora de infraestructuras yel cobro de dietas por diferentes servicios a cargo del personal docente son otras consecuencias.

El factor común de estas consecuencias es que caen sobre el derecho a un servicio educativo público de calidad que concierne a la inmensa mayoría de la sociedad de nuestra región.

Por tanto, es un problema político, pero no un problema que permanezca “entre políticos”. Es un grave problema de carácter social.

Desde CCOO Enseñanza queremos interpelar, en primer lugar, al gobierno regional para que priorice el trabajo político en aras a un consenso parlamentario suficiente que aleje la zozobra actual en la gestión cotidiana de los centros educativos públicos, para que prescinda de campañas publicitarias como cortina de humo y para que rechace doblegarse ante quienes desean volver a gestionar un pilar fundamental de nuestro futuro, como es la educación pública. Quienes desprecian el acceso universal y público a la educación no pueden dirigir el futuro de las generaciones más jóvenes.

Igualmente el sindicato apela al resto de fuerzas políticas para que alimenten la mejor versión de la responsabilidad a la hora de conseguir acuerdos en la Asamblea regional que aseguren los recursos suficientes para la escuela pública.

.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba