Cerca de 10.000 visitantes han disfrutado de una jornada cultural en los museos de Murcia con motivo de su Día Internacional

Cerca de 10.000 visitantes han disfrutado de una jornada cultural en los museos de Murcia con motivo de su Día Internacional
Desde primeras horas del sábado hasta bien entrada la madrugada del domingo, miles de personas recorrieron los museos de la ciudad, participando en talleres, visitas guiadas, conciertos, proyecciones y experiencias sensoriales diseñadas para todos los públicos
El Museo Ramón Gaya recibió a más de 4.000 personas en una jornada inolvidable, el Museo de la Ciencia y el Agua superó el millar de visitantes, el Museo de la Ciudad atrajo a 1.656 asistentes, la Cárcel Vieja congregó a 700 personas en su reapertura, los Molinos del Río sumó 100 visitas, el concierto “Indeterminación” en el Cuartel de Artillería reunió a 63 espectadores y medio millar de ciudadanos disfrutaron de las actividades especiales en el Palacio Almudí y sus alrededores
Los museos de Murcia han abierto sus puertas este fin de semana como nunca, desbordando vida, creatividad y participación ciudadana en una de las celebraciones culturales más especiales del año. Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, los espacios expositivos de la ciudad se transformaron en auténticos epicentros de emoción artística, diálogo patrimonial y encuentros intergeneracionales.
Desde primeras horas del sábado hasta bien entrada la madrugada del domingo, miles de personas recorrieron los museos de la ciudad, participando en talleres, visitas guiadas, conciertos, proyecciones y experiencias sensoriales diseñadas para todos los públicos. Murcia se volcó con sus museos y ellos respondieron con una programación rica, diversa y profundamente inspiradora.
Más de 23 espacios museísticos y expositivos han ofrecido cerca de 200 actividades gratuitas, atrayendo a miles de visitantes y consolidando a Murcia como un referente cultural en la región.
Inauguraciones y actividades destacadas
La reapertura del Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja fue uno de los eventos más esperados, congregando a 700 personas que disfrutaron de las nuevas instalaciones y exposiciones. Por su parte, la inauguración del Museo Hidráulico Molinos del Río contó con la asistencia de 100 personas, mientras que la charla de la artista Maru Quiñonero en el Palacio Almudí reunió a 50 asistentes.
El Cuartel de Artillería acogió el espectáculo «Indeterminación», una fusión de música electrónica y visuales en vivo basada en «El arte de la fuga» de J.S. Bach, que atrajo a 63 espectadores.
Museos que brillaron con luz propia
El Museo de la Ciencia y el Agua superó todas las expectativas al recibir a 1.014 visitantes durante el fin de semana. Las sesiones del planetario y la sala DescubreH2O, dirigida a familias con niños de 0 a 7 años, registraron aforos completos.
El Museo Ramón Gaya vivió una jornada memorable con más de 4.000 visitantes. La actividad comenzó con talleres infantiles y continuó con visitas guiadas a la casa-estudio del pintor. El artista urbano Goyo203 realizó un mural en homenaje a Ramón Gaya y Federico García Lorca, acompañado por la música de DJs que animaron la Plaza de Santa Catalina. La escultura táctil del «Bodegón del Naipe» de Joaquín Ganga fue uno de los elementos más comentados, destacando por su accesibilidad para personas con discapacidad visual. Asimismo, el Museo de la Ciudad reunió a 1656 personas, en la que los asistentes pudieron disfrutar de visitas guiadas, concierto, y taller de baile tradicional, entre otras actividades.
Además, medio millar de personas han disfrutado de las diferentes actividades gratuitas programadas en el Palacio Ibn Mardanís por el Día Internacional de los Museos, como las visitas nocturnas teatralizadas, la demostración de aves rapaces y las batallas medievales realizadas en el recinto inferior del palacio, entre otras.
Una programación inclusiva y diversa
La programación del Día Internacional de los Museos en Murcia ha demostrado el compromiso de la ciudad con la cultura accesible e inclusiva. Las actividades han abarcado desde talleres infantiles hasta seminarios especializados, como el XV Seminario del Museo Salzillo, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales.
G.P.




