Cerca de 1500 estudiantes participan en el proyecto ‘Tejiendo Alianzas’ con talleres que refuerzan el compromiso con la educación en valores y la cooperación

Cerca de 1500 estudiantes participan en el proyecto ‘Tejiendo Alianzas’ con talleres que refuerzan el compromiso con la educación en valores y la cooperación
Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género
El proyecto ha reafirmado el compromiso con la cooperación internacional y la sensibilización social, continuando con el apoyo a proyectos que promueven la educación en valores y la participación
La construcción de una sociedad más justa y solidaria comienza en las aulas, donde los valores de paz, cooperación y ciudadanía global cobran vida a través de la educación, una premisa con la que se ha presentado hoy el proyecto ‘Tejiendo Alianzas: Diálogos Escolares sobre la Paz y la Cooperación en Murcia’, una iniciativa promovida por la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular con el respaldo del Ayuntamiento de Murcia. Así lo ha anunciado la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, quien ha destacado el compromiso municipal con la formación en valores y la participación activa de la juventud murciana a través del mismo.
‘Tejiendo Alianzas» se enmarca en una serie de programas desarrollados por la Liga Española de la Educación en la Región de Murcia desde 2005, centrados en la educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Asimismo, estos programas han abordado temas como la sostenibilidad ambiental, la igualdad de género y la promoción de los derechos humanos en diversos centros educativos de la región.
El proyecto, financiado por el Ayuntamiento con una subvención de 1.554,34 euros, se destina a la contratación de personal y adquisición de materiales necesarios para su implementación. De esta forma se han llevado a cabo al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa entre género.
La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha destacado durante el acto que ‘la educación temprana en valores es esencial para el desarrollo como personas, sobre todo para que los jóvenes y los niños puedan conocer las realidades de otros países que no cuentan con los servicios más básicos».
Con esta nueva edición, se reafirma el compromiso con la cooperación internacional y la sensibilización social, continuando con el apoyo a proyectos que promueven la educación en valores y la participación activa de la comunidad educativa en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
G.P.

