Cesur y el tejido empresarial de la Región de Murcia impulsan conjuntamente 320 plazas de FP Dual para la formación del alumnado en empresas
Cesur y el tejido empresarial de la Región de Murcia impulsan conjuntamente 320 plazas de FP Dual para la formación del alumnado en empresas
Los sectores profesionales con más demanda de empleo en la Región se unen a Cesur para impulsar un modelo de formación DUAL que garantiza un alto y rápido índice de colocación de nuestros alumnos en el mundo laboral
El Centro Oficial de Formación Profesional Cesur, con más de 10 años de experiencia en FP DUAL, continúa apostando con fuerza por este modelo de formación sentando las bases para fortalecer, ampliar y extender toda su oferta formativa a esta modalidad. Respaldado por las empresas más representativas de cada sector profesional en la Región de Murcia, ofrece para el próximo curso 2020/2021 un total de 14 ciclos de Formación Profesional y 320 plazas para el alumnado del programa DUAL.
Sobre esta modalidad de formación, José Tomás, director de los tres centros Cesur en Murcia, ha identificado este tipo de aprendizaje experiencial y la formación en el entorno profesional como líneas a potenciar de cara al futuro. Según Tomás, “el aprendizaje se construye mediante la experiencia, es decir, se aprende practicando”, y cuenta que “las experiencias que viven los alumnos son muy concretas y rápidamente se convierten en competencias profesionales porque se desarrollan en el seno de un puesto de trabajo y además el alumno de DUAL experimenta de forma activa los conocimientos que adquiere en el aula, lo que fomenta su motivación”.
Cesur, ofrece una formación de calidadbasada en principios de excelencia que se sostienen bajo la premisa de cuatro pilares fundamentales: “un profesorado que proviene del ámbito productivo y habla desde la práctica, actividades complementarias como charlas y ponencias de empresarios, formación en habilidades laborales y el apoyo del sector empresarial, real y comprometido con la formación de nuestros alumnos”, destaca José Tomás.
Modelo innovador con vistas al futuro
Cesur se adapta constantemente a los cambios producidos en la sociedad. Su modelo educativo parte de una clara orientación práctica, lo que la convierte en una entidad que está en permanente relación con el mundo laboral, las empresas y las organizaciones que lo componen. Por eso otorgamos una gran importancia a las prácticas en las empresas, fomentando que nuestros alumnos tomen contacto con la realidad laboral desde sus años de estudio.
La FP DUAL, está ganándole terreno a la formación convencional, por sus altas cifras de inserción laboral y por ser un modelo formativo innovador que se adecua a las necesidades del alumnado y de las empresas. Este sistema está muy extendido en otros países como Alemania, Austria o Francia, donde el rol de las empresas es fundamental para el desarrollo y especialización del aprendiz, algo que cada vez se exige más en el entorno empresarial.
En esta modalidad de enseñanza, se le otorga un papel fundamental a los centros formativos, ya que son los encargados de estrechar lazos con empresas líderes en su sector para asegurar la formación de los futuros profesionales. A su vez, las empresas también se benefician ya que el alumno aprendiz, supone una nueva vía a la empresa para reducir los costes de selección externa de personal y crear empleados cualificados desde dentro de acuerdo con sus necesidades.
Con la FP Dual, la actividad en las empresas se extiende más allá de un módulo de prácticas convencional (entre 660 y 800 horas de prácticas) además, el alumno percibirá una remuneración por parte de la empresa, lo que incentiva su implicación y compromiso durante su formación.
Nuevos ciclos
El Centro de Formación Profesional Cesur lleva varios años apostando por la FP Dual, siendo pioneros de su implantación en Murcia. Es por ello que para el curso escolar 2020/2021 se incluyen los nuevos ciclos de Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural, Técnico Superior en Acondicionamiento Físico y Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportivas, así como Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
CESUR MURCIA CENTRO.
Técnico Superior en Comercio Internacional
Técnico Superior en Educación Infantil
Técnico Superior en Integración Social
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Técnico Superior en Higiene Bucodental
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Zona Atalayas. 968.22.36.27
CESUR MURCIA AUDIOVISUAL
Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos
Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Técnico en Video Disc-Jockey y Sonido
Técnico Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Técnico Superior Desarrollo de Aplicaciones Web
Técnico Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Sistemas Microinformáticos y Redes
Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Zona Juan Carlos I. Telf. 868.089.730
CESUR MURCIA OLIMPIC
Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Técnico Conducción de Actividades Físico Deportiva
Zona Juan de Borbón. Telf.968. 47.63.27
Con esta oferta de 14 ciclos -enfocados al ámbito audiovisual, informático, sanitario, educativo, social, deportivo y administrativo-, Cesur quiere facilitar el camino al estudiante hacia la vida laboral, de manera que los centros educativos y las empresas se corresponsabilicen de la formación del aprendiz.