Sociedad y Cultura

Churra celebra por segundo año su popular ‘Quema del Demonio’ con motivo de unas Fiestas Patronales inclusivas y para todas las edades

Churra celebra por segundo año su popular ‘Quema del Demonio’ con motivo de unas Fiestas Patronales inclusivas y para todas las edades

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, y el presidente de la Junta Municipal de Churra, José Antonio Cuevas, han presentado el programa de fiestas que tendrá lugar del 31 de mayo al 8 de junio

La pedanía murciana celebra sus fiestas patronales más inclusivas donde el castillo de fuegos artificiales están adaptados para las personas con autismo

Otros barrios y pedanías del municipio han organizado este fin de semana diferentes actos que invitan a los ciudadanos a sumarse a eventos gratuitos en la calle

La pedanía de Churra se prepara para vivir una semana de celebración y convivencia con motivo de sus fiestas patronales, en honor a Nuestra Señora de la Encarnación, que se celebrarán del 31 de mayo al 8 de junio. El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, y el presidente de la Junta Municipal de Churra, José Antonio Cuevas, han presentado el programa de actividades donde por segundo año consecutivo tendrá lugar el acto de La Quema del Demonio, que el pasado año congregó a medio millar de personas.

El programa, diseñado para todos los públicos, acoge una decena de actividades para todas las edades y al aire libre, convirtiendo las calles y plazas del municipio en un gran escenario festivo donde los conciertos, la gastronomía con una paella gigante, actividades para los más pequeños y una concentración motera solidaria serán algunos de los eventos.

Marco Antonio Fernández ha resaltado «la importante labor que realizan las Juntas Municipales para promover de forma muy activa tido tipo de acitivdades culturales y deportivas, entre otras, que favorecen la particicpación ciudadana en ellas durante el todo año».

El pistoletazo de salida será mañana sábado 31 de mayo donde el Jardín de los Reyes Magos acogerá diferentes eventos desde las 10h como son karts a pedales, una flashmob multitudinaria, la ya tradicional paella gigante que en esta ocasión suma raciones y será para 800 personas, y, tras el acto de Inicio de Fiestas a las 22h, la cita será con el grupo de música Los Happys.

El domingo 1 de junio, a las 10h en el recinto de fiestas Alameda de los Pinos, tendrá lugar una concentración motera Stone Bikers, a beneficio de la diabetes infantil, al igual que la Lotería Familiar, programada para el día 2 de junio en el Jardín de los Reyes Magos para todos los que se quieran sumar, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.


Durante toda la semana, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos de teatro, danza, conciertos en vivo, una pantalla gigante para seguir el España-Francia de la Liga de Naciones, y propuestas para los más pequeños quienes tendrán su propia Fiesta Infantil, el viernes 6 de junio, con la fiesta de la espuma, trenecito, talleres y colchonetas.

El sábado día 7, día grande las fiestas, tendrá lugar la popular Quema del Demonio que simboliza la purificación y el renacer

En esta edición 2025 se celebra por segundo año el acto de La Quema del Demonio, que el pasado año se incluyó como novedad en el programa y congregó a cientos de personas para disfrutar de este evento que simboliza la despedida de las fiestas, y la apertura de un período nuevo.

El maestro de ceremonias para el encendido de la mecha de la quema de este catafalco de más de 4 metros de altura será el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, a las 23h en el Solar de la Avda. de Alicante. Se trata de un espectáculo concebido para todas las edades y todos los públicos, diseñando una pirotecnia vistosa pero sin ruido con el objeto de que sea accesible y respetuosa con los más pequeños, y las personas con sensibilidad auditiva y con autismo.

Previa a la quema, que simboliza la purificación y el renacer, se narrará el relato de un demonio protagonista de la historia, que impide la construcción de la antigua Iglesia del Paseo de la Ladera, un edificio que nunca llegó a terminarse y que hoy sigue siendo un lugar lleno de historia y misterio.

Tras la quema se dará paso a una noche de música con sesión de un DJ con animación en el jardín de los Reyes Magos.

El domingo 8, la solemne procesión recorrerá las calles de Churra y, como colofón, un espectacular castillo de fuegos artificiales pondrá punto final a estas fiestas en el Recinto de Fiestas de la Alameda de los Pinos.


En esta presentación el edil de Pedanías y el presidente de la Junta Municipal de Churra han invitado a todos los murcianos a sumarse a esta gran fiesta, que no solo celebra la tradición, sino también el espíritu de comunidad con actos programados para todas las edades, todos los gustos, y abiertas en calles y plazas.

Programación completa:

Sábado 31 de mayo

El primer día de los festejos todas las actividades se desarrollarán en el jardín Reyes Magos

10:00 horas Karts a pedales

13:00 horas Flashmob (Academia de baile Innovarte)

14:00 horas Paella gigante para 800 personas (la más grande hasta el momento en Churra)

22:00 horas Inicio de fiestas y entregas honoríficas

22:30 horas Los Happys

Domingo 1 de junio

10:00 horas Concentración motera Stone Bikes a beneficio de la diabetes infantil en el recinto de fiestas, ubicado en la avenida Alameda de los Pinos

Lunes 2 de junio

19:00 horas Lotería familiar organizada por el Centro de Mayores de Churra y a beneficio de la asociación española contra el cáncer en la Región de Murcia en el jardín Reyes Mayos.

Martes 3 de junio

20:00 horas Obra de teatro ‘Las vecin@s’, a cargo del taller de teatro del centro cultural de Guadalupe, en el centro cultural de Churra.

Miércoles 4 de junio

21:00 horas Gala Itamarsé, a cargo de la asociación de danza ubicada, en el jardín de los Reyes Mayos.

Jueves 5 de junio

20:30 horas España y Francia juegan la semifinal de la Liga de Naciones y se verá en pantalla grande en el jardín de los Reyes Mayos

Viernes 6 de junio

19:00 horas Fiesta infantil con espuma, talleres, colchonetas y muchas sorpresas en el recinto de fiestas, ubicado en la avenida Alameda de los Pinos.

23:00 horas Concierto ‘La década de tu vida’ en el jardín de los Reyes Mayos.

Sábado 7 de junio

19:00 horas Misa huertana en la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación.

20:00 horas Carrozas y comparsas. Recorrido: Restaurante Tandoori House, calle Mayor, calle Mayor Alta, calle San Benito, calle Mayor Baja, calle San Andrés, calle Virgen de la Encarnación, calle Mayor, plaza de la Iglesia, calle Cestería, calle Santa Catalina, calle de la Amargura, calle Mayor, calle Saltador de Pusso.

23:00 horas Quema del Demonio en el solar de avenida de Alicante.

00:00 horas Sesión DJ con animación en el jardín de los Reyes Mayos.

Domingo 8 de junio

21:00 horas Procesión. Recorrido: Plaza de la Iglesia de la parroquia Nuestra Señora de la Encarnación, carril alameda de los Pinos, avenida Don Juan de Borbón, calle Mayor, calle Tejeras, calle Purísima, calle Rambla, avenida Don Juan de Borbón, carril alameda de los Pinos, plaza de la Iglesia de la parroquia Nuestra Señora de la Encarnación

22:00 horas Fin de fiestas con castillos artificiales en el recinto de fiestas, ubicado en la avenida Alameda de los Pinos.

Barrios y pedanías celebran este fin de semana sus Fiestas Patronales y otros actos con una programación pensada para todos los públicos y todas las edades

La música en directo, actividades infantiles, concursos y desfiles inundan las calles y plazas de barrios y pedanías del municipio desde hoy viernes 30 de mayo y hasta el domingo 2 de junio con motivo sus Fiestas Patronales y otros actos organizados por las Juntas Municipales, que invitan a participar vecinos y visitantes.

Este viernes tarde encontramos actividades en Los Garres con una Fiesta Infantil, a las 18.30h, en el recinto de fiestas de la Ermita del Rosario; en Javalí Viejo la VIII Carrera Popular con salida y meta en el Polideportivo, a partir de las 20.30; la música en directo estará presente en el barrio de San Basilio con Esencial Rock Pop en la Pérgola, a las 21.30h, y en Zarandona con el Concierto de La Húngara y DJ Pablo Maes en el recinto Los Geranios a las 23h.

El sábado 31 de mayo son múltiples los actos de mañana y tarde que se podrán disfrutar, en horario de mañana y tarde, en diferentes puntos del municipio como el barrio de San Basilio, Monteagudo, Zarandona, Algezares, Barrio del Progreso y Los Garres.

San Basilio – Plaza Profesor Tierno Galván

11:00 a 14:30 h – Talleres infantiles, pintura y cocina murciana

17:30 h – Gran desfile de carrozas

19:00 h – XI Certamen de Habaneras «Ciudad de Murcia», Centro Cultural Puertas de Castilla

19:30 h – Misa cantada por la Coral del Centro de Mayores

21:30 h – Concierto musical de Replay Band, Pérgola

Monteagudo – Antiguas Escuelas de Monteagudo de Arriba

12:00 h – Concurso de Migas

Zarandona

17:00 h – Desfile de carrozas y comparsas con reparto de juguetes

22:30 h – La Batalla del Reggaetón con DJs Jesús de Manuel, Dr. López y DJ Lío, Recinto Los Geranios

Barrio El Progreso y Los Garres – Recinto de Fiestas

22:00 h – Verbena con La Década de tu Vida

Algezares acogerá el sábado también el Mercadillo de Primavera, en la calle Rosaleda a partir de las 18h, organizado por la Asociación de Comerciantes en colaboración con la Junta Municipal. Los interesados se encontrarán con una diversidad de puestos además de hinchables para los más pequeños de la casa.

El domingo día 1 de junio en Los Martínez del Puerto, con motivo también de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Maravillas, desde las 9h se realizarán diferentes actos como Concentración de tractores, Gran Paella y música en directo con ‘La Calle del

Ritmo’.

Zarandona, Barrio del Progreso y Los Garres, y San Basilio continúan el domingo día 1 con más actividades enmarcadas en su programa de fiestas, como es una marcha cicilista en el primer caso, y Día de Colchonetas y Gran Paella en la Pérgola de San Basilio. Zarandona tendrá música en sus calles con una Charanga, además de un castillo de fuegos artificiales por la tarde para despedir sus fiestas, tras la Procesión de las 20.30h.

Finalmente el Teatro Circo, a las 19.30h, acogerá la Gala Solidaria Flamenca a beneficio de Aspanpal, organizada por la Junta de Distrito Centro-Este.

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Audio

Marco Antonio Fernández

 Descargar

Audio

Marco Antonio Fernández

 Descargar

Audio

Presidente Junta Municipal de Churra, José Antonio Cuevas

 Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba