Ciberseguridad, terrorismo yihadista y fake news: temas clave en las IV Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa
Ciberseguridad, terrorismo yihadista y fake news: temas clave en las IV Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa
Las IV Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa arrancan el 24 y 25 de octubre en instalaciones civiles y militares
Los periodistas Alfonso Bauluz, Alexandra Gil, Jacinto Antón y el Coronel Ángel Gómez de Ágreda, analista jefe de geopolítica del Ministerio de Defensa, entre otros especialistas, ofrecerán charlas sobre comunicación y defensa en el ámbito de las Fuerzas Armadas
Murcia, 23 de octubre de 2019.- El Colegio Oficial de Periodistas y la Delegación de Defensa en la Región de Murcia organizan, por cuarto año consecutivo, las IV Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre y a las que acudirán una decena de especialistas relacionados con el periodismo y la comunicación en los ámbitos de las Fuerzas Armadas.
Entre ellos destacan Alexandra Gil, periodista y reportera especializada en terrorismo yihadista. Se formó en la Agencia EFE y trabajó en París, donde ha sido directora de redacción de la revista francesa Afrique Magazine. Además, es autora del libro ‘En el vientre de la yihad. El testimonio de las madres de yihadistas’. Entre 2018 y 2019 fue asesora en materia de prevención de la radicalización violenta en un proyecto dentro del marco del Parlamento Europeo.
También participará Alfonso Bauluz, quien hablará sobre el papel de los periodistas desde los distintos frentes de guerra. Bauluz es e
ditor de la Mesa de Oriente de la
Agencia EFE. Ha sido corresponsal en África, Asia, México y Centroamérica y Vocal de Reporteros sin Fronteras. En sus 30 años de carrera ha cubierto, entre otros, la
invasión estadounidense de Irak en 2003, como reportero empotrado con los marines; la primicia mundial de EFE sobre la muerte de Pol Pot en 1998, y las revueltas en los países árabes en las que fueron derrocados Mubarak, Bel Alí y el
coronel Gadafi.
Desde el diario nacional El País llega el periodista Jacinto Antón, especialista en cultura y presentador de la sección ‘El Antropólogo Inocente’ del programa de la
Cadena SER ‘A vivir que son dos días’.
En 2009 publicó el libro: Pilotos, caimanes y
otras aventuras extraordinarias«, en el que se recopilan las crónicas aparecidas en la edición del diario en Cataluña. En ese año recibió el Premio Nacional de
Periodismo Cultural que otorga el Ministerio de Cultura.
Así mismo, el Coronel José Luis Calvo, director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa, hablará sobre las tres generaciones de operaciones de paz de las Fuerzas Armadas.
A estos profesionales se les suma otro elenco de ponentes de alto nivel, expertos en comunicación, periodismo y defensa como Javier Romero, Director de Estrategia de Navantia; Cristina Villalba, dircom de Babcock MCS España, Rafael Moreno, responsable del Grupo de Comunicación de TEDAE Defensa y Miguel Ángel Barón, decano del Colegio Navarro de Periodistas y dircom del Grupo M Torres.
El congreso se celebra en instalaciones civiles y militares de Murcia y Cartagena, concretamente en el Real Casino de Murcia, el jueves 24 de octubre, y en el Acuartelamiento del ‘Regimiento de Artillería Antiaérea’ no 73 de Cartagena, el día 25, que, de forma extraordinaria, podrá ser visitado por los asistentes.
Además, la organización ha habilitado un portal web donde se irá actualizando la información en torno a estas jornadas y que se puede visitar aquí. También se ha escogido el hashtag #DEFCOM para unificar las publicaciones en redes a través de las cuentas oficiales del Colegio Oficial de Periodistas en Twitter y Facebook.