Región

Ciudadanos propondrá a la Junta de Portavoces la celebración del pleno de presupuestos el próximo martes 21

Ciudadanos propondrá a la Junta de Portavoces la celebración del pleno de presupuestos el próximo martes 21

  • La formación solicitará que sea una sesión telemática y en su defecto compuesta por una representación mínima de los distintos grupos parlamentarios para respetar las medidas para prevenir el contagio del COVID-19

Murcia, martes 14 de abril de 2020. El grupo parlamentario de Ciudadanos propondrá hoy a la Junta de Portavoces que el pleno de aprobación definitiva de la Ley de Presupuestos regionales tenga lugar el próximo martes 21 de abril. “Pediremos que la sesión sea telemática, como venimos solicitando, y en su defecto que no se requiera de la presencia de los 45 diputados, sino que baste con una representación mínima de todos los partidos y que permita el trabajo respetando en todo momento las medidas de seguridad para evitar y prevenir el contagio por COVID-19”, ha aclarado el portavoz parlamentario naranja, Juan José Molina.

La formación considera que sería muy dañino para los murcianos no disponer de unos presupuestos sobre los que trabajar y que realizar unos desde cero supondría consumir un tiempo del que no disponemos. La apuesta para adaptar una vez aprobados los presupuestos a la nueva realidad económica y social será la Estrategia de Reactivación Económica y Social de la Región de Murcia (reACTIVA2020), que implementarán las Consejerías de Empresa, Empleo y Hacienda. Molina también va a proponer hoy a la Junta de Portavoces que -mientras dure el estado de alarma y confinamiento- todos los actos de la asamblea “comiencen con un minuto de silencio, en señal de respeto de la Cámara por las víctimas de la pandemia”. 

 En cuanto a las comparecencias solicitadas tanto por el presidente regional, Fernando López Miras, como por la vicepresidenta, Isabel Franco, el portavoz liberal considera que el presidente regional “debe comparecer de forma semanal y telemática con los portavoces”, como se hace en otras Comunidades Autónomas, mientras dure el estado de alarma, aunque “no nos opondríamos a otro tipo de comparecencias, siempre y cuando de nuevo cuenten, como en el caso de la sesión del próximo martes, con un aforo reducido y las consecuentes medidas de seguridad”, que podría ser con los 45 diputados presentes cuando las condiciones lo permitan. Estas comparecencias semanales pueden hacerse junto al consejero de Salud o de forma independiente, y aquellas que soliciten el resto de consejerías, como voluntariamente han expresado las del partido liberal, lo deberían poder hacer siempre que quieran a petición propia por vía telemática.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba