COITIMUR participa en el proceso de renovación del certificado de calidad AUDIT
COITIMUR participa en el proceso de renovación del certificado de calidad AUDIT
■ La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, obtiene el sello de calidad AUDIT, en un proceso de auditoría en el que participan las principales empresas y representantes del sector tecnológico
■ La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) certifica la implantación del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de acuerdo al modelo AUDIT
■ En 2017 la Facultad de la UMU obtuvo por primera vez este certificado, siendo en esa fecha el único centro universitario español con titulaciones de Informática con el sello AUDIT y la Acreditación Europea de Calidad EuroInf.
17/03/2021.- El Colegio Profesional de Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia (COITIMUR), ha participado activamente a través del vocal responsable de Universidades, D. Alberto Quijada Guillamón, en la comisión para la renovación del sello AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA).
Esta comisión la componen los responsables de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, junto con las principales entidades y empresas de la Región, entre las que se encuentran empresas como Everis, Capgemini, Neoris, AEDEngineering o Inforges, entre otras.
Las acciones desarrolladas por la Facultad de Informática para garantizar la calidad de sus enseñanzas incluyen actuaciones en ámbitos como las necesidades y expectativas de los estudiantes con relación a la formación ofertada, la inserción laboral o la valoración de los empleadores.
Este proceso de renovación implica el estudio de la situación actual y forma parte de un proceso de mejora continua y pulso constante con la sociedad murciana, para mejorar la calidad de la formación ofrecida, a través de un análisis de la calidad actual de las líneas formativas desde el punto de vista tanto de estudiantes, como empresas y la propia universidad.
El programa AUDIT ha ampliado la validez de su certificado de implantación hasta los cinco años.