CSIF ofrece al médico residente la figura del ‘Asesor sindical’ con el compromiso de responder en 48 horas a sus consultas
CSIF ofrece al médico residente la figura del ‘Asesor sindical’ con el compromiso de responder en 48 horas a sus consultas
La Central Sindical presta este servicio de ayuda en temas laborales, de formación y jurídicos desde el año 2011
Con el compromiso de responder en 48 horas las consultas, CSIF ofrece a los médicos residentes la figura de ‘Asesor sindical y profesional’, cuya misión es dar cobertura a la situación en la que se encuentran los compañeros en formación, “preocupados y sin saber qué hacer” ante determinadas circunstancias, como por ejemplo: la “responsabilidad tutorizada” con la que el médico residente pueda firmar altas, pero “siempre supervisadas y tuteladas en función de su grado de desarrollo de la residencia”.
CSIF presta este servicio de ayuda en temas laborales, de formación y jurídicos desde el año 2011, lo que le avala en cuanto a una importante experiencia sobre la situación actual del médico residente, con decretos y acuerdos tomados en las diversas Comunidades Autónomas.
El objeto de esta figura es “motivar la relación directa con el residente” para que realice consultas relativas a cuestiones que van desde las propias de la formación, problemas laborales, incumplimiento del estatuto del residente, así como de asesoría jurídica, problemas con las rotaciones, o falta de autorización de la labor clínica, además, y entre otras, como las referidas a excesos de horario en la labor asistencial y de responsabilidad asistencial.
Funciones
Entre las funciones que alberga el asesor del residente de CSIF están las de:
- Luchar contra los perfiles y por la no aplicación de limitación de guardias.
- Velar porque los residentes hagan rotaciones fuera de sus centros si así les corresponde.
- Luchar contra la movilidad geográfica de los profesionales que vienen de toda Europa, defendiendo la categoría profesional y las rotaciones que pueden hacer ciertos profesionales en España.
- Asesorar en acreditación, porque el residente, al igual que un adjunto, tiene docencia y actividad asistencial que acreditar.
Consultas
El método para canalizar las consultas es “simple”, pues se basa en una herramienta telemática, alojada en la página web de CSIF-Sanidad ‘Asesor del Residente’, a través de la cual el residente aporta sus datos personales, categoría profesional, especialidad y centro de trabajo y realiza su pregunta.
“Se trata de una herramienta bidireccional, en la que el sindicato garantiza el cumplimiento a rajatabla de la confidencialidad de los datos que en ella se expresan para que no haya problemas con los jefes del servicio”.