Dante Arcade convierte el MUBAM en su nuevo muro

Dante Arcade convierte el MUBAM en su nuevo muro
La pintura en vivo será durante el horario del Museo de Bellas Artes de Murcia. El sábado también habrá una visita guiada a las 12h
El reconocido artista urbano Dante Arcade, figura clave de la escena contemporánea del grafiti y el arte urbano, pintará en directo en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) los días 30 y 31 de mayo, en horario de 11 a 14 h y de 17 a 20 h, dentro del programa de actividades de la exposición “De vándalos a leyendas. Arte urbano en el MUBAM”.
Además, el sábado 31 a las 12:00 h, se celebrará una visita guiada gratuita a la exposición, abierta a todo el público.
Natural de San Javier (Murcia) y afincado en Barcelona, Dante Arcade comenzó su trayectoria en los años 90 explorando el grafiti, con una fuerte influencia del anime, los cómics y la cultura urbana. A lo largo del tiempo ha desarrollado un estilo propio que mezcla la estética arcade retro de los videojuegos con referencias pop y una mirada futurista.
Ha participado en importantes festivales internacionales como el Southend City Jam (Reino Unido) o el Hive Wynwood (Miami, EE.UU.), y ha colaborado con marcas como Inditex (Bershka), Amazon, Taco Bell y Red Bull Urban World Series.
En la Región de Murcia ha dejado su firma en numerosas localizaciones. En 2023 intervino junto a Ángel Toren y Deih en una acción en Alcantarilla, y sus obras también pueden verse en la piscina municipal de Murcia, en edificios cercanos al parking de la calle Ramón y Cajal, o en la plaza de Santa Catalina. Entre estas intervenciones destaca su personal reinterpretación de la obra Retrato del padre de Ramón Gaya, donde lleva al lenguaje urbano la intimidad de una figura esencial en la vida del pintor murciano.
Su próxima intervención en vivo en el MUBAM brindará al público la oportunidad de observar de cerca el proceso creativo de uno de los artistas más representativos del arte urbano actual, en un espacio que reivindica su valor como forma de expresión artística, histórica y social.
‘De vándalos a leyendas. Arte Urbano’ es una propuesta sin precedentes que puede visitarse hasta el 27 de julio. Con más de 100 obras procedentes de 20 países, la exposición traza un recorrido único por la historia del arte urbano desde sus orígenes en los años 70 hasta hoy. Un viaje visual, técnico y conceptual por uno de los movimientos más influyentes del arte contemporáneo.
En la Iglesia de San Esteban, convertida en templo del arte urbano contemporáneo, se expondrán 20 obras de gran formato, muchas de ellas superiores a los 2,5 metros y algunas de hasta 6 metros de longitud. Su monumentalidad dialoga con el volumen del espacio en una armonía visual impactante.
El MUBAM, por su parte, acoge 83 obras en distintos formatos, técnicas y soportes: desde lienzo tradicional hasta metal, madera, papel, lonas o fragmentos de muro. Un despliegue artístico que respeta la esencia expansiva del street art y señalar su evolución.