Región

Dos vecinos de Cartagena multados por la Guardia Civil por capturar en San Miguel de Salinas una treintena de jilgueros, al parecer de forma ilegal

La Guardia Civil interviene casi una treintena de jilgueros capturados, al parecer, de forma ilegal
• Los dos vecinos de Cartagena sancionados se habían desplazado hasta San Miguel de Salinas para capturar dichos ejemplares.
• El Servicio Marítimo, por su parte, ha propuesto para sanción a dos embarcaciones, de Denia y Jávea, por haber capturado, presuntamente, atún rojo de manera no preceptiva.
Alicante-26/junio/2020.- La Guardia Civil ha sancionado a dos vecinos de Cartagena (Murcia), al ser sorprendidos circulando en su vehículo con 28 jilgueros, al parecer, capturados con reclamo, arte de caza prohibida.
Agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Torrevieja se encontraban el pasado domingo 21 de junio realizando un dispositivo de control en la CV-941, a la altura de San Miguel de Salinas, cuando dieron el alto a un vehículo en el que circulaban dos hombres, españoles de 70 y 61 años de edad.
Al proceder a la inspección del turismo, hallaron en el maletero, ocultas bajo unas sábanas, unas pajareras con numerosos ejemplares de jilguero, así como diversos útiles para su caza con reclamo, como por ejemplo redes de libro.
Al parecer, los dos hombres, vecinos de Cartagena, habrían aprovechado el fin del estado de alarma, para trasladarse hasta San Miguel de Salinas y proceder a la captura de estos ejemplares.
Los agentes consultaron, in situ, con el SEPRONA sobre la posible comisión de alguna infracción administrativa por parte de estas dos personas, en cuanto a la captura de esas aves, hecho que los especialistas en la protección de la naturaleza confirmaron.

Por ello, se procedió a proponer para sanción a estos dos hombres, tanto a la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, como a la Ley 13/2004 de Caza, de la Comunidad Valenciana.
Igualmente, se ha quedado a la espera de que la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, competente en la materia, determine si los hechos denunciados podrían ser constitutivos, incluso, de delito.
Del total de 28 ejemplares rescatados, los 5 utilizados como reclamo han quedado intervenidos, a la espera de ser recogidos por la protectora de animales mientras que los 23 capturados mediante dicho reclamo, han sido devueltos por la USECIC de Torrevieja a su misma zona y hábitat, en San Miguel de Salinas.

Atún intervenido por el Servicio Marítimo
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Alicante denunció, el pasado lunes 22 de junio, a dos embarcaciones de recreo, una de Denia y la otra de Jávea, por haber cometido una supuesta infracción en materia de pesca de especies sometidas a especial protección.
En las inspecciones, que se realizaron en el mar, entre los puertos de Jávea y Denia, se detectó que se había capturado atún rojo, especie cuya pesca sólo está permitida en fechas muy determinadas (la veda se abrió el pasado martes 16 de junio y permanecía cerrada desde el 15 de octubre del pasado año 2019) y, para que su captura sea legal, hay que solicitar previamente una autorización especial, al Ministerio de Medio Ambiente, quien sólo autoriza, además, la captura de dos ejemplares por licencia (por embarcación).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba