Región

Educación acerca a más de67.000 alumnos de la Región a los tribunales de la mano de jueces y magistrados

Educación acerca a más de67.000 alumnos de la Región a los tribunales de la mano de jueces y magistrados

151 centros de Educación Primaria y Secundaria han participado en la XVI Edición del programa ‘Educando en Justicia’ desarrollado por la Consejería y el Poder Judicial 

716 alumnos reciben la insignia que les acredita como Jueces de Paz Educativos

La XVI edición del programa educativo ‘Educando en Justicia’ se ha clausurado hoy con el acto de entrega de la insignia que acredita como Juez de Paz Educativo a 716 alumnos de la Región, con la presencia de la consejera de Educación, María Isabel Campuzano, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme.

Esta jornada cierra esta edición de este programa educativo promovido por la Consejería y en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial y  el Tribunal Superior de Justicia, y se desarrolla en la Región desde el curso escolar 2006/2007. En esta nueva edición ha llegado a 67.145 escolares de 151 centros de la Región.

Su principal objetivo ha vuelto a ser ofrecer a los alumnos una herramienta más, de carácter preventivo, que promueva el significado del valor de la Justicia en un Estado de derecho. Se busca acercar la Justicia a los centros educativos, con visitas a los tribunales y simulaciones de juicios de menores en las aulas.

La consejera felicitó a los alumnos premiados y les animó a seguir conociendo las instituciones desde dentro. Campuzano aprovechó su intervención para “reconocer la inestimable colaboración del TSJ de la Región de Murcia para llevar a cabo un programa tan necesario como este”. Asimismo, la consejera destacó “la labor que este programa realiza para dar visibilidad al funcionamiento del sistema judicial y así acercarlo a la ciudadanía”.

El programa cuenta con la participación de jueces y magistrados de la Región, promoviendo el significado del valor de la Justicia en un Estado de Derecho y contribuir a la mejora de la convivencia mediante el desarrollo del diálogo, el consenso y la promoción de experiencias en justicia restaurativa.

La palabra y la escucha son las herramientas principales de un juez, subrayó el presidente del TSJ de Murcia, para conseguir una sociedad más justa que defienda las leyes y persiga la violencia, la desigualdad o el maltrato.

El Programa cuenta con tres modalidades de participación a elegir por los centros educativos que impartan 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

En la primera modalidad, 88 centros han designado entre sus estudiantes a un Juez de Paz Educativo. Una figura singular, en la que el alumno elegido asume la función de conciliador o componedor de conflictos mediante la participación, el consenso y la reparación de los daños ocasionados.

En la segunda modalidad, 25 centros educativos, 10 de Primaria y 15 de Secundaria o Formación Profesional, han recibido la visita de un juez o magistrado de la Región y, posteriormente, los alumnos participantes tuvieron la oportunidad de visitar las dependencias judiciales, para conocer las sedes y las instalaciones donde los jueces desarrollan su función jurisdiccional.

Finalmente, en la tercera modalidad, los alumnos designados como jueces de paz educativos en su centro han tenido la oportunidad de asistir de forma presencial a un juzgado de Menores de la Región, donde han podido observar de forma directa cómo se desarrolla la función jurisdiccional.

Este programa educativo, coordinado por el magistrado Joaquín Ángel de Domingo Martínez, ha recibido varios premios, entre los que destaca el premio Calidad de la Justicia, concedido en 2011 por el Consejo General del Poder Judicial. En él participan de forma activa el magistrado de Menores, Rafael Romero, la magistrada de Violencia sobre la Mujer, Fátima Saura, y el magistrado de Penal Julio Guerrero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba