Región

El año hidrológico finaliza con un incremento del 29% de agua desalada para abastecimiento

EL AÑO HIDROLÓGICO FINALIZA CON UN INCREMENTO DEL 29% DE AGUA DESALADA 
PARA ABASTECIMIENTO

       El Comité Ejecutivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha 
analizado hoy los recursos hídricos disponibles y los consumos 
registrados desde el inicio del año hidrológico

29 de septiembre de 2020- El Comité Ejecutivo de la Mancomunidad de los 
Canales del Taibilla (MCT) se ha reunido hoy martes, día 29 de 
septiembre, con carácter ordinario en las oficinas centrales del 
organismo, situadas en Cartagena (Murcia).

La presidenta de la MCT, Francisca Baraza, ha destacado los temas de 
mayor interés tratados en el Comité Ejecutivo, en relación con la 
disponibilidad de recursos para los próximos meses y los consumos 
registrados desde el inicio del año hidrológico.

El año hidrológico que está a punto de concluir (octubre 2019-septiembre 
2020) se ha caracterizado por un incremento en las precipitaciones, 
superando en un 20% las precipitaciones del año anterior, lo que ha 
permitido disponer de un incremento de las aportaciones totales del río 
Taibilla.

En lo que respecta a los recursos empleados, es de destacar que han 
superado ligeramente el total del año anterior (197 y 196,6 hm3) y se 
caracterizan por un incremento del 29% en desalación y del 19% en el río 
Taibilla. Los recursos del Trasvase Tajo-Segura se han reducido un 29% 
debido, principalmente, a los efectos provocados por la DANA, que 
afectó, por una parte, a las infraestructuras del postrasvase y a parte 
del sistema de distribución y potabilización, así como a la calidad del 
agua, lo que ha hecho necesario diluir con otros recursos, 
fundamentalmente procedentes de la desalación, para garantizar las 
condiciones de potabilidad.

Evolución de la deuda
En el capítulo económico, se informó sobre la evolución de la deuda de 
los ayuntamientos, que continúa progresivamente alcanzando mínimos 
históricos. Al final de este año hidrológico, la deuda exigible asciende 
a solo 2,5 millones de euros, cuando hace cuatro años alcanzaba los 15 
millones y en el año 2012 llegó a ser de 29 millones de euros.
Actualmente, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abastece de 
agua a 80 municipios, de los que 43 pertenecen a la provincia de Murcia, 
35 a la provincia de Alicante y 2 a la provincia de Albacete.

Contratación de obras y servicios
El Comité Ejecutivo de la MCT ha autorizado hoy la contratación de 
distintas obras, servicios y suministros, destacando el encargo para la 
realización extraordinaria de operaciones de explotación en las ETAP 
(estaciones de tratamiento de agua potable) de la Mancomunidad como 
consecuencia de la propagación del SARS-CoV-2.
También se ha aprobado la contratación y la adecuación del camino de 
servicio del Canal Alto de la MCT en Nerpio, por un importe de 
665.168,37 €, y la contratación del servicio para la realización de 
inspecciones periódicas preceptivas, mantenimiento correctivo y atención 
a averías en los centros de transformación y líneas de alta tensión de 
la Mancomunidad, por un importe de 652.186,77 €. Además, el Comité 
Ejecutivo han adjudicado diferentes contratos por un valor total 
superior a los 2 millones de euros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar