El Ayuntamiento de Mazarrón y la Asociación de promotores firman un convenio para la creación de una Oficina Profesional
El Ayuntamiento de Mazarrón y la Asociación de promotores firman un convenio para la creación de una Oficina Profesional
Murcia, 5 de marzo de 2021. El pasado jueves, 4 de marzo, el Ayuntamiento de Mazarrón, representado por su Teniente Alcalde de Urbanismo, Ginés Campillo, y la Asociación de Promotores de la Región de Murcia (APIRM), representada por su Presidente D. José Ramón Blázquez, han suscrito un Convenio de Colaboración para la creación de la Oficina Profesional, un servicio que agilizará la tramitación de expedientes en el área de Urbanismo para proyectos de trascendencia para la economía del municipio. Ginés Campillo ha explicado que “se trata de un paso más, posiblemente de los más importantes en esta legislatura, que hemos dado desde Urbanismo para que no haya demora en la resolución de los expedientes y se agilicen los procesos”. El convenio tiene además una especial importancia porque, como ha detallado el propio Campillo, “este acuerdo está dirigido a dedicarse a inversores que vengan al municipio con proyectos que generen empleo. En concreto a aquellos que superen el millón y medio de euros y que produzcan una contratación de a partir de 5 personas”. El edil de Urbanismo ha asegurado que “estos proyectos tendrán prioridad en la concejalía con una estrecha relación y seguimiento entre ambos organismos para que no se sufra, como histórica y lamentablemente ha sucedido, retraso de años”. José Ramón Blázquez, que ha agradecido al alcalde y al concejal de Urbanismo la predisposición para la firma de este acuerdo ya que es el segundo que se produce en la Región tras el llevado a cabo con el Ayuntamiento de Murcia; ha comentado que “este convenio dará solución a un problema que los promotores vienen reclamando desde hace tiempo como es la agilización administrativa en la tramitación de los expedientes y licencias”. El presidente de APIRM ha destacado que “conseguiremos que la comunicación sea rápida y no haya tiempos muertos en la tramitación de los expedientes a través de una oficina”. Blázquez ha puesto también el foco en que “en estos momentos de pandemia, la actividad inmobiliaria se puede realizar y desarrollar bien en un entorno Covid y genera muchos puestos de trabajo”, y ha enfatizado el hecho de que la actividad inmobiliaria en nuestra región está infrautilizada, ya que llevamos una década construyendo mucha menos obra nueva de la que se necesita. “Desde 2011 hasta 2017 hemos visado en torno a las 1300 viviendas de obra nueva de media en la región, en 2018 y 2019 hemos superado por poco las 2000, y en 2020, debido a la mayor prudencia de operadores y banca, hemos bajado a 1600 nuevas viviendas. Si comparamos este dato con la generación de hogares que el INE cifra en 4100 anuales, a lo que debemos añadir las ventas a extranjeros, es evidente que no estamos cubriendo las necesidades de la demanda. Por ello, debemos buscar soluciones a este problema, y sin duda la agilización de los trámites administrativos es un factor muy importante para conseguirlo y para atraer inversiones al municipio de Mazarrón”. El representante de los promotores de Murcia ha resaltado en este sentido “las posibilidades que tiene Mazarrón para la atracción de extranjeros y personas que vengan a veranear o a vivir, de ahí la importancia que se agilicen los trámites del área inmobiliaria que está infrautilizada en nuestra Región”. La oficina está dirigida a los proyectos que revierten mayor importancia para el Ayuntamiento y para la sociedad porque genera una mayor cantidad de puestos de trabajo y más riqueza para el municipio. Para que una actuación o proyecto acceda a la nueva Oficina del Profesional (OP), ha de cumplir uno de los siguientes requisitos:1.- La creación de 5 o más puestos de trabajo estables.2.- Que se trate de proyectos que se desarrollen en el municipio de Mazarrón y que impliquen una inversión por importe igual o superior a 1.500.000 euros.3.- Que las licencias superen los 1.500 m2 de edificabilidad. El objetivo de la oficina es optimizar los procedimientos realizando en un solo acto todos los trámites que por su naturaleza admitan un impulso simultáneo, estableciendo una comunicación rápida y eficaz de la información por vía telemática, una interlocución directa entre el Promotor y el Ayuntamiento, la trazabilidad de los expedientes y la agilidad en la emisión de los informes. Dichos expedientes responden a una tramitación urgente y/o simplificada reduciéndose los plazos a la mitad, salvo para la presentación de solicitudes, alegaciones y recursos. La firma del Convenio supone la constitución de una Comisión de Seguimiento, que velará por el desarrollo y cumplimiento de la oficina, y que establecerá mecanismos de seguimiento y control de la ejecución del convenio.