El Ayuntamiento de Murcia impulsa la Red de Empresas del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 bajo el lema ‘Creciendo Juntos’

El Ayuntamiento de Murcia impulsa la Red de Empresas del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 bajo el lema ‘Creciendo Juntos’
La Red de Empresas se presenta como un espacio de trabajo conjunto entre la administración local y el tejido empresarial del municipio para detectar las necesidades reales del mercado de trabajo, planificar la formación profesional acorde con la demanda empresarial, facilitar la contratación de personal y apoyar la consolidación de negocios
El acto ha contado con la participación de la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y del edil Jesús Pacheco, responsable del área de Turismo, Comercio y Consumo, quienes han inaugurado la jornada destacando la importancia de sumar esfuerzos para favorecer el desarrollo económico local desde una perspectiva colaborativa
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes Bernabé, ha celebrado este lunes en el Centro de Iniciativas Municipales (CIMM) la Jornada de Presentación de la Red de Empresas del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027.
El acto ha contado con la participación de los concejales Mercedes Bernabé y Jesús Pacheco, responsable del área de Turismo, Comercio y Consumo, quienes han inaugurado la jornada destacando la importancia de sumar esfuerzos para favorecer el desarrollo económico local desde una perspectiva colaborativa.
La Red de Empresas, bajo el lema ‘Creciendo Juntos’, se presenta como un espacio de trabajo conjunto entre la administración local y el tejido empresarial del municipio para detectar las necesidades reales del mercado de trabajo, planificar la formación profesional acorde con la demanda empresarial, facilitar la contratación de personal y apoyar la consolidación de negocios.
La jornada ha reunido a más de medio centenar de organizaciones empresariales y empresas con sede en el municipio, incluidas las alojadas en los viveros municipales. También han estado presentes representantes del SEF, entidades colaboradoras del Plan y empresas que trabajan habitualmente con la Agencia de Colocación del Ayuntamiento.
Durante el acto, Mercedes Bernabé ha destacado que esta jornada se celebra con el objetivo de ampliar y dinamizar la Red entre organizaciones empresariales y empresas del municipio.
«El Ayuntamiento de Murcia desempeña un papel fundamental como agente económico y social; tanto por su actividad como proveedor de servicios a los ciudadanos y los sectores productivos, como por su capacidad de contratación, y su vocación de servicio público de proximidad. Murcia cuenta con un gran potencial emprendedor y empresarial, y desde el Ayuntamiento trabajamos para crear un ecosistema donde las empresas puedan crecer, consolidarse y generar empleo de calidad», ha señalado la edil Bernabé.
Por su parte, el concejal Jesús Pacheco ha subrayado que «la colaboración entre las distintas áreas municipales es clave para lograr un desarrollo económico equilibrado y adaptado a las necesidades reales de los sectores productivos».
Durante el desarrollo del evento, se han expuesto los beneficios de adherirse a la Red de Empresas, como el acceso a incentivos y ayudas a la contratación, la mejora del diálogo con la administración, la colaboración en la formación práctica del alumnado y el acompañamiento en procesos de búsqueda de personal.
En 2025, la Red impulsa iniciativas centradas en la cadena formativa intergeneracional, el empleo con apoyo, la incorporación de innovación en sectores tradicionales, el retorno del talento femenino, joven y senior, y la transición hacia modelos productivos más sostenibles. Con esta estrategia, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con el empleo, el desarrollo económico y el fortalecimiento del tejido empresarial local.
El programa de la jornada ha incluido ponencias técnicas, la intervención de representantes de empresas ya adheridas, y una explicación detallada del proceso de incorporación a la Red, concluyendo con un turno de ruegos y preguntas y el cierre del evento.
«Estamos liderando y coordinando un Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica que cuenta con redes de trabajo conjunto y colaboración público-privada, desde el convencimiento de que es la mejor manera de adoptar medidas que puedan satisfacer las necesidades actuales y futuras de una sociedad cada vez más compleja, dinámica y cambiante», concluye la edil Mercedes Bernabé.
Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica
El Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 incorpora una estructura de gobernanza basada en la coordinación entre agentes sociales y económicos del municipio. Se organiza en torno a tres ejes estratégicos: orientación, formación y emprendimiento, y se articula en tres niveles de intervención: coordinación intraadministrativa entre servicios municipales; interadministrativa con la Comunidad Autónoma, universidades y el Servicio Público de Empleo Estatal; y a través de un Consejo Territorial que agrupa a 66 entidades vinculadas al empleo y emprendimiento local.
Esta metodología de gobernanza multinivel, ya aplicada con éxito en el periodo 2020-2023, permite coordinar recursos, evitar duplicidades y construir respuestas eficaces a los retos del mercado laboral.
G.P.





Audio Mercedes Bernabé sobre Red de Empresas del Plan Municipal de Empleo