El Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL organizan una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial para emprendedores y empresas

El Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL organizan una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial para emprendedores y empresas
La jornada tendrá lugar el próximo jueves 12 de junio, a las 10:30 horas, en la sede de AMUSAL y está enmarcada dentro del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027
La actividad abordará contenidos clave como la introducción a la inteligencia artificial, la arquitectura de prompts, el conocimiento de modelos como ChatGPT, Gemini, Copilot o Perplexity, así como ejemplos prácticos de su aplicación en el análisis de mercado, la elaboración de planes de negocio o la generación de contenidos empresariales
“Estas actuaciones formativas tienen como objetivo poner en manos de emprendedoras, autónomos, sociedades empresariales y de los murcianos con interés en emprender o con una idea de negocio, todo tipo de talleres prácticos y de corta duración que sean útiles para fortalecer conocimientos, adquirir nuevas competencias digitales y promover la innovación, con la finalidad de ayudar y fomentar el emprendimiento con éxito, y la consolidación de las empresas de nuestro municipio”, destaca la edil Mercedes Bernabé
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes Bernabé, impulsa una nueva acción formativa gratuita dirigida a emprendedores y empresas del municipio, centrada en el uso práctico de la inteligencia artificial para la mejora de procesos y el aumento de la competitividad empresarial. Enmarcada en el eje 3 de emprendimiento del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, la jornada tendrá lugar el próximo jueves 12 de junio, a las 10:30 horas, en la sede de AMUSAL.
En este contexto, la jornada formativa «IA para emprendedores y empresas» ofrecerá a los asistentes una visión accesible y práctica sobre cómo aplicar herramientas de inteligencia artificial en sus iniciativas empresariales.
Durante la jornada, de dos horas de duración, se abordarán contenidos clave como la introducción a la inteligencia artificial, la arquitectura de prompts, el conocimiento de modelos como ChatGPT, Gemini, Copilot o Perplexity, así como ejemplos prácticos de su aplicación en el análisis de mercado, la elaboración de planes de negocio o la generación de contenidos empresariales. Cabe destacar que la formación será impartida por Enrique Luna, director de Servicios Técnicos y Proyectos de AMUSAL.
«Estas actuaciones formativas tienen como objetivo poner en manos de emprendedoras, autónomos, sociedades empresariales y de los murcianos con interés en emprender o con una idea de negocio, todo tipo de talleres prácticos y de corta duración que sean útiles para fortalecer conocimientos, adquirir nuevas competencias digitales y promover la innovación, con la finalidad de ayudar y fomentar el emprendimiento con éxito, y la consolidación de las empresas de nuestro municipio», destaca la edil Mercedes Bernabé.
La actividad forma parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL), que persigue fomentar el emprendimiento sostenible, promover la digitalización del tejido productivo local y reforzar la cooperación público-privada en proyectos de economía verde y circular.
La inscripción es gratuita y puede formalizarse a través del formulario disponible en el enlace: https://forms.gle/XmSN9xqVtcjq9eXf9
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia refuerza su compromiso con el fomento del emprendimiento, la innovación tecnológica y la mejora de la empleabilidad en el municipio, contribuyendo al desarrollo de una economía más competitiva, sostenible y adaptada a los desafíos actuales.
Ayuntamiento de Murcia-AMUSAL, un impulso a la modernización y digitalización del tejido empresarial local
El acuerdo de colaboración entre el Consistorio murciano y AMUSAL contempla el desarrollo de iniciativas dirigidas a fomentar el emprendimiento y la mejora de la competitividad empresarial, con especial atención a sectores estratégicos que promueven la eficiencia en el uso de recursos, la gestión de residuos, la innovación tecnológica y la digitalización, con el objetivo de facilitar el crecimiento de las empresas locales, apoyar la creación de nuevos proyectos y mejorar su posicionamiento en el entorno económico actual.
Durante el primer semestre de 2025, fruto de esta colaboración, se han desarrollado diversas acciones, como el asesoramiento a seis emprendedores murcianos en el desarrollo de proyectos vinculados a la economía circular y sectores emergentes, además de elaborar cinco planes de viabilidad orientados a la puesta en marcha de nuevos negocios adaptados a los cambios del mercado.
Por otra parte, también se ha promovido la colaboración entre entidades del tejido emprendedor local, estableciendo alianzas estratégicas que permiten un desarrollo conjunto de iniciativas innovadoras. Así, se ha formalizado un convenio con la Asociación de Empresas del Medio Ambiente (AEMA) y se está trabajando en una futura colaboración con la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS).
Este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL forma parte del Plan Municipal de Apoyo al Emprendimiento y tiene como finalidad consolidar un entorno favorable para la actividad empresarial, apostando por soluciones reales e innovadoras, y adaptadas a las nuevas exigencias del mercado.
G.P.


Audio de Mercedes Bernabé sobre reunión con AMUSAL