El Ayuntamiento lanza la XXXIII edición del Concurso de Proyectos Empresariales. Edición Murcia 1200 con 70.000 euros en premios para impulsar el emprendimiento local

El Ayuntamiento lanza la XXXIII edición del Concurso de Proyectos Empresariales. Edición Murcia 1200 con 70.000 euros en premios para impulsar el emprendimiento local
Los destinatarios son microempresas y personas emprendedoras que se hayan constituido o estén en proceso de constitución entre el 1 de enero de 2024 y el 7 de junio de 2025. Para participar, deberán presentar un plan de empresa y un vídeo de presentación de máximo 60 segundos a través de la sede electrónica municipal. El plazo se amplía hasta el próximo 16 de junio
El jurado del concurso estará compuesto por representantes de ENAE, CROEM, AMEFMUR, UCOMUR, AMUSAL, INFO, AJE, ATA, AEMA, OMEP, la Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Murcia, sindicatos, grupos municipales, dos técnicos municipales expertos en emprendimiento y el ganador del primer premio de la edición anterior
“Este concurso es una clara apuesta del Ayuntamiento por el talento emprendedor y por la generación de riqueza y empleo en el municipio. Llevamos 33 ediciones consecutivas, lo que demuestra nuestro firme compromiso con las personas que quieren iniciar o consolidar su negocio en Murcia”, destaca la concejal Mercedes Bernabé
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo que dirige Mercedes Bernabé, ha presentado la convocatoria del XXXIII Concurso de Proyectos Empresariales, bajo la denominación «Edición Murcia 1200», en conmemoración del aniversario de la fundación de la ciudad. Esta nueva edición del consolidado certamen contará con una dotación de 70.000 euros en premios, destinados a la consolidación de los mejores proyectos empresariales del municipio.
La presentación oficial ha tenido lugar este miércoles con la presencia de representantes de diversas organizaciones empresariales y entidades colaboradoras que integran el jurado del concurso. El jurado del concurso estará compuesto por representantes de ENAE, CROEM, AMEFMUR, UCOMUR, AMUSAL, INFO, AJE, ATA, AEMA, OMEP, la Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Murcia, sindicatos, grupos municipales, dos técnicos municipales expertos en emprendimiento y el ganador del primer premio de la edición anterior.
«Este concurso es una clara apuesta del Ayuntamiento por el talento emprendedor y por la generación de riqueza y empleo en el municipio. Llevamos 33 ediciones consecutivas, lo que demuestra nuestro firme compromiso con las personas que quieren iniciar o consolidar su negocio en Murcia», destaca la concejal Mercedes Bernabé.
En esta edición, la Fundación Universidad Empresa colaborará nuevamente ofreciendo becas para cursar un máster en la Escuela de Negocios ENAE, destinadas a los siete primeros proyectos premiados. Además, se otorgarán becas parciales para cursar el EXECUTIVE MBA y otros másteres organizados por la entidad durante el curso 2025/2026, para los ganadores de los tres primeros premios y los cuatro premios especiales.
Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia (https://sede.murcia.es), adjuntando un plan de empresa y un vídeo de presentación de la empresa de un máximo de 60 segundos de duración. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y se amplía hasta el 16 de junio.
Los destinatarios son microempresas y personas emprendedoras que se hayan constituido o estén en proceso de constitución entre el 1 de enero de 2024 y el 7 de junio de 2025. Para participar, deberán presentar un plan de empresa y un vídeo de presentación de máximo 60 segundos a través de la sede electrónica municipal.
También podrán participar personas físicas con proyectos en desarrollo que formalicen su constitución y alta en IAE y TGSS antes del 7 de junio, siempre que el domicilio o centro de trabajo se ubique en el municipio de Murcia. Los proyectos podrán abarcar cualquier sector o actividad económica.
Los premios se distribuyen de la siguiente forma: el primer premio contará con una dotación máxima de 12.500 euros, el segundo con hasta 10.500 euros y el tercero con hasta 8.000 euros.
A estos se suman cuatro premios especiales de 6.000 euros cada uno: al mejor proyecto que promueva la identidad local «Murcia 1200», al proyecto empresarial joven (cuyo titular o uno de los titulares sea menor de 35 años), al proyecto de economía verde y/o circular, y al de innovación tecnológica y/o transformación digital. Asimismo, podrán concederse hasta cinco accésits de 3.000 euros cada uno.
Bernabé ha concluido destacando el carácter estratégico del certamen dentro del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027: «Esta convocatoria se enmarca en el eje 3 de nuestro plan, centrado en el emprendimiento. Nuestro objetivo es dinamizar la economía local apoyando la creación de nuevas empresas con futuro».
Los participantes podrán solicitar asesoramiento por parte de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento, quienes, en función de las necesidades de cada proyecto, podrán derivarlos a entidades colaboradoras del ecosistema emprendedor murciano.
Las bases completas del XXXIII Concurso de Proyectos Empresariales pueden consultarse en la web www.murciaemplea.es y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia, accediendo al apartado de Consumo, Comercio y Empresa.
Para consultas presenciales o telefónicas, las personas interesadas pueden dirigirse al Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Murcia, en la Agencia de Desarrollo Local, calle Azarbe del Papel, 22, Murcia, contactar por correo electrónico en agentedesarrollo1@ayto-murcia.es o llamar al teléfono 968 200 293.
G.P.





Audio de Mercedes Bernabé sobre XXXIII edición del Concurso de Proyectos Empresariales