El Ayuntamiento mejorará la seguridad de los vecinos con la próxima reparación de cimbrados en El Esparragal, El Raal y Santa Cruz
El Ayuntamiento mejorará la seguridad de los vecinos con la próxima reparación de cimbrados en El Esparragal, El Raal y Santa Cruz
Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros
Esta actuación se enmarca en un ambicioso proyecto de la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, que permitirá la mejora y reparación de cimbrados sobre cauces públicos en estas pedanías
El Ayuntamiento mejorará la seguridad de los vecinos de El Esparragal, El Raal y Santa Cruz con la reparación de cimbrados, gracias al ambicioso proyecto de la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial para abordar estas actuaciones.
Este contrato se encuentra en fase de licitación y han sido dos empresas las que han concurrido para ejecutar las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en estas tres pedanías, con el objetivo de garantizar la seguridad peatonal y optimizar el tránsito en zonas afectadas por deterioro estructural de estas cubiertas, con una inversión de 96.788€ .
Con esta actuación se da respuesta a una demanda de las Juntas Municipales de estas pedanías para intervenir en cinco puntos críticos de estos tramos de cimbrado donde se han detectado hundimientos, o daños severos en las cimbras de acequias, estructuras esenciales que permiten el paso sobre canales de riego tradicionales.
Una intervención además clave para mantener la funcionalidad de nuestras infraestructuras tradicionales de riego, al mismo tiempo que asegura un tránsito seguro para los vecinos que residen en estas pedanías.
Las actuaciones previstas son:
-Demolición de los forjados deteriorados.
– Reparación e impermeabilización de las acequias afectadas.
– Reposición mediante placas alveolares de hormigón pretensado con capa de compresión de 10 cm.
– Saneo y refuerzo de muros laterales.
– Instalación de elementos de seguridad vial y señalización.
Los trabajos no alterarán la configuración actual de los viales ni aceras, limitándose a la zona peatonal sobre los cauces. La actuación permitirá restaurar la circulación segura para vecinos y viandantes.
Distribución presupuestaria por pedanía
– El Esparragal (C/ de los Rullos): 28.931,69 €
– Santa Cruz (Orilla del Azarbe con Vereda Cipreses): 7.102,70 €
– El Raal (tres ubicaciones en Orilla del Azarbe): 29.184,35 €
Asimismo con estas obras el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio hidráulico y la seguridad de las zonas rurales, apostando por infraestructuras duraderas y sostenibles, integradas en la estructura urbana sin alterar el entorno.
El plazo estimado para la ejecución de las obras es de 1 mes, una vez firmada el acta de comprobación de replanteo. La actuación cuenta con la autorización de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia, quien ha validado la solución técnica para cada uno de los puntos afectados.
Además, se han contemplado medidas específicas de seguridad laboral, gestión de residuos y control de calidad, conforme a la legislación vigente, destacando la previsión de accesos para futuros registros y mantenimientos de los cauces.
Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros
Esta actuación se enmarca en un ambicioso proyecto de la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, que permitirá la mejora y reparación de cimbrados sobre cauces públicos en estas pedanías
El Ayuntamiento mejorará la seguridad de los vecinos de El Esparragal, El Raal y Santa Cruz con la reparación de cimbrados, gracias al ambicioso proyecto de la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial para abordar estas actuaciones.
Este contrato se encuentra en fase de licitación y han sido dos empresas las que han concurrido para ejecutar las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en estas tres pedanías, con el objetivo de garantizar la seguridad peatonal y optimizar el tránsito en zonas afectadas por deterioro estructural de estas cubiertas, con una inversión de 96.788€ .
Con esta actuación se da respuesta a una demanda de las Juntas Municipales de estas pedanías para intervenir en cinco puntos críticos de estos tramos de cimbrado donde se han detectado hundimientos, o daños severos en las cimbras de acequias, estructuras esenciales que permiten el paso sobre canales de riego tradicionales.
Una intervención además clave para mantener la funcionalidad de nuestras infraestructuras tradicionales de riego, al mismo tiempo que asegura un tránsito seguro para los vecinos que residen en estas pedanías.
Las actuaciones previstas son:
-Demolición de los forjados deteriorados.
– Reparación e impermeabilización de las acequias afectadas.
– Reposición mediante placas alveolares de hormigón pretensado con capa de compresión de 10 cm.
– Saneo y refuerzo de muros laterales.
– Instalación de elementos de seguridad vial y señalización.
Los trabajos no alterarán la configuración actual de los viales ni aceras, limitándose a la zona peatonal sobre los cauces. La actuación permitirá restaurar la circulación segura para vecinos y viandantes.
Distribución presupuestaria por pedanía
– El Esparragal (C/ de los Rullos): 28.931,69 €
– Santa Cruz (Orilla del Azarbe con Vereda Cipreses): 7.102,70 €
– El Raal (tres ubicaciones en Orilla del Azarbe): 29.184,35 €
Asimismo con estas obras el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio hidráulico y la seguridad de las zonas rurales, apostando por infraestructuras duraderas y sostenibles, integradas en la estructura urbana sin alterar el entorno.
El plazo estimado para la ejecución de las obras es de 1 mes, una vez firmada el acta de comprobación de replanteo. La actuación cuenta con la autorización de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia, quien ha validado la solución técnica para cada uno de los puntos afectados.
Además, se han contemplado medidas específicas de seguridad laboral, gestión de residuos y control de calidad, conforme a la legislación vigente, destacando la previsión de accesos para futuros registros y mantenimientos de los cauces.