El Ayuntamiento y la Universidad de Murcia ponen en marcha un programa formativo gratuito para impulsar el emprendimiento

El Ayuntamiento y la Universidad de Murcia ponen en marcha un programa formativo gratuito para impulsar el emprendimiento
‘Tramita, Protege y Negocia. Para emprender con éxito’ se desarrolla a través del convenio suscrito por el Ayuntamiento de Murcia con la Oficina de Emprendimiento de la UMU, y la formación consta de tres talleres online, que se celebrarán los jueves 12, 19 y 26 de junio, en horario de 16:00 a 19:00 horas
Está dirigida a emprendedores, comunidad universitaria, autónomos, sociedades empresariales, así como a cualquier persona del municipio interesada en adquirir conocimientos clave para emprender con éxito
“Desde el Ayuntamiento de Murcia apoyamos firmemente el emprendimiento, porque creemos en el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de los murcianos. Queremos que Murcia sea una ciudad donde emprender sea más fácil, más accesible y más seguro”, subraya la concejal Mercedes Bernabé
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo que dirige Mercedes Bernabé, y la Oficina de Emprendimiento de la Universidad de Murcia colaboran un año más en el desarrollo de actuaciones del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 y pondrán en marcha el programa formativo gratuito ‘Tramita, Protege y Negocia. Para emprender con éxito’.
La actividad formativa se celebrará en junio y consta de tres talleres subvencionados por el Consistorio. Está dirigida a emprendedores, comunidad universitaria, autónomos, sociedades empresariales, así como a cualquier persona del municipio interesada en adquirir conocimientos clave para emprender con éxito.
Las sesiones del programa se celebrarán en formato online, los jueves 12, 19 y 26 de junio, en horario de 16 a 19 horas, con el siguiente contenido:
- Jueves 12 de junio. Sesión 1: «Trámites jurídicos y fiscales para emprender». Impartido por Emilio Jesús Pacheco, asesor del Departamento Fiscal de Thinko Consultora de Negocios.
- Jueves 19 de junio. Sesión 2: «Los contratos más habituales en tu emprendimiento». Impartido por Andrés Romero, socio director de NewCo Legal y abogado especialista en contratos y startups.
- Jueves 26 de junio. Sesión 3: «Protege tus activos intangibles y aporta valor a tu proyecto». Impartido por Almudena Abellán, abogada especialista en propiedad industrial, CEO de Ipitec y presidenta de AJE Región de Murcia.
Toda la información sobre el programa se encuentra disponible en la web emplea.murcia.es, y las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace:
https://eventos.um.es/134860/detail/tramita-protege-y-negocia.html
«Desde el Ayuntamiento de Murcia apoyamos firmemente el emprendimiento, porque creemos en el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de los murcianos. Queremos que Murcia sea una ciudad donde emprender sea más fácil, más accesible y más seguro», subraya la concejal Mercedes Bernabé.
Cinco talleres y asesoramiento a 15 emprendedores
En una reunión reciente entre la concejal Mercedes Bernabé, la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Alicia Rubio, y el director de la Oficina de Emprendimiento de la UMU, Antonio Aragón, se hizo seguimiento del convenio firmado entre ambas instituciones. En este encuentro se planificaron las próximas acciones previstas para 2025, dirigidas a promover el emprendimiento dentro de la comunidad universitaria, así como la programación de actividades abiertas a emprendedores del municipio.
«Con este convenio se busca poner en manos de la comunidad universitaria, de trabajadores autónomos, sociedades empresariales y de los murcianos con interés en emprender o con una idea de negocio, todo tipo de talleres de capacidades emprendedoras que sean útiles para fortalecer conocimientos y ayudar y fomentar el emprendimiento con éxito», destaca la concejal Mercedes Bernabé.
En el primer semestre del año ya se han impartido cinco talleres de desarrollo de capacidades emprendedoras bajo los títulos: Instagram al servicio de tu marca, Crea tu identidad de marca con CANVA, Cómo comunicar tu proyecto con éxito, Herramientas sencillas para crear vídeos de impacto y Convierte a tus clientes en fans midiendo su satisfacción con NPS.
Además, se ha asesorado a 15 emprendedores con proyectos relacionados con áreas tan diversas como desarrollo de aplicaciones para gestión de gimnasios, tecnología agrícola, servicios para personas extranjeras en situación de vulnerabilidad, adopción de mascotas, monitorización de polinizadores, ciberseguridad, terapias con animales para niños con TDAH y TDA, consultoría tecnológica con IA, entre otros.
G.P.


Mercedes Bernabé