“ El Banco Mundial ha batido su récord en préstamos en 2021 ”
“ El Banco Mundial ha batido su récord en préstamos en 2021 ”
La especialista en el sector financiero del Grupo Banco Mundial, de origen murciano, Eva Gutiérrez charla con los alumnos del grado en Relaciones Internacionales de The Open Faculty.
MURCIA, 21 Abril de 2021
Eva Gutiérrez, experta en el sector financiero para América Latina y Caribe en el BM durante más de una década,consejera de varios gobiernos y con experiencia en el FMI, visitó virtualmente el Centro Universitario The Open Faculty, sede de la Facultad de Turismo de la UMU, para aportar datos relevantes sobre la economía Global, pandemia y cambio climático a los alumnos de Relaciones Internacionales y público en general del ámbito económico y del derecho. La ponente ha expuesto el funcionamiento del Banco Mundial, su apoyo a países en desarrollo y su papel sobre el impacto social en crisis mundiales como la que vivimos actualmente que “ ha hecho que batamos récord en préstamos ”
La experta destacó las duras consecuencias del COVID para la población en zonas vulnerables del planeta, ya que como señaló el BM está emitiendo préstamos a muchos países para la compra de vacunas, así como apoyando a las farmacéuticas para la producción de vacunas.Ante las preguntas del público sobre la comparación de esta crisis respecto a otras anteriores , respondió que “ No somos conscientes que hay miles de personas que viven con menos de 1,9 dólares al día ”. Según E.G, “ Estamos viviendo la mayor recesión económica tras la II Guerra Mundial ” . En esta línea , informó que aún la sociedad y muchos Gobiernos no han aprendido que no podemos “ vivir por encima de nuestras posibilidades, acumulando deuda “. Es por ello, que desde antes de la pandemia, el Banco Mundial ha empezado a focalizar su atención en líneas estratégicas que van más allá del dinero , como el capital humano y el aprovechamiento de la economía digital .
También se ha puesto en valor, las líneas de trabajo que se están llevando a cabo en áreas como igualdad, violencia de género, educación o cambio climático. De este último tema ,dijo que “ Estimamos entre 70 -132 millones de personas entrarán en pobreza debido a las consecuencias al cambio climático como inundaciones..etc ” , dato que causó asombro entre los asistentes . Por ello, en su opinión el valor de las ideas que aportan, los más de 12.000 trabajadores que conforman la plantilla del BM , es mayor que el valor de los préstamos que a veces indica “ es dinero prácticamente gratis ya que son con plazos de más de 40 años y a interés 0 ” . A través de la labor de asesoramiento, abordan la misión de influenciar a Gobiernos y sociedades mediante iniciativas multidisciplinares .
“El cambio debe venir de la sociedad” Con esta afirmación, Eva anima a los jóvenes a aportar su granito de arena para ayudar a conseguir un mundo mejor.
Gracias a estas charlas de expertos, los alumnos y el público en general que participan de en los seminarios magistrales gratuitos emitidos en abierto por videoconferencia en el Centro Universitario The Open Faculty, tienen la oportunidad de descubrir e interpretar la compleja realidad internacional de “un mundo muy complejo y cada vez más globalizado” . El Centro subirá en los próximos días la grabación completa de este seminario al canal de youtube del Centro The Open Faculty.
Con esta iniciativa semanal de la hasta hace poco conocida Escuela de Turismo, y recientemente denominada The Open Faculty – Facultad de Turismo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia se pretende animar a la sociedad a generar los cambios necesarios para entre todos crear un mundo mejor .