Sociedad y Cultura

El Centro Virtual de Formación consolida su crecimiento y pasa a formar parte del Servicio de Empleo de forma permanente

El Centro Virtual de Formación consolida su crecimiento y pasa a formar parte del Servicio de Empleo de forma permanenteEl Centro Virtual ha tenido que desarrollar y ampliar su estructura durante 2019 para hacer frente al crecimiento de la demanda de formación por parte de trabajadores, desempleados y estudiantes

La Junta de Gobierno ha dado hoy luz verde a la permanencia del Centro Virtual de Formación del Ayuntamiento de Murcia como un área más del Servicio de Empleo. De esta forma se va a dar respuesta a la creciente demanda de formación accesible y abierta por parte de trabajadores, desempleados y estudiantes de último curso de grado y ciclos formativos para mejorar sus oportunidades de empleabilidad.

El Centro Virtual de Formación ha desarrollado y ampliado su estructura a lo largo de 2019 a través de las siguientes líneas de trabajo:

  • Aula Certificada: Espacio virtual en el que están incluidas las acciones formativas vinculadas a Certificados de Profesionalidad. 
  • Aula Abierta: Alberga el resto de cursos y acciones no vinculadas a Certificados de Profesionalidad, incluidos los Planes de Formación para trabajadores ocupados.
  • Aula de Formación: Desde donde se ofertan los cursos pertenecientes al Plan de Formación en modalidad on line. 
  • Aula de Emprendimiento: Ofrece cursos en formato MOOC, es decir, curos cortos que se realizan on line, sin límite de plazas, abiertos y gratuitos destinados prioritariamente a emprendedores. 

Estas líneas de trabajo que, a partir de la aprobación en Junta de Gobierno, el Servicio de Empleo va a ofrecer con carácter permanente -a través del Centro Virtual de Formación- pretenden mejorar las competencias profesionales en el puesto de trabajo para que los empleados se adapten a las continuas actualizaciones que demanda el mercado laboral.

Además, la formación que se lleva a cabo a través del Centro Virtual de Formación permite que cualquier alumno pueda estar realizando su formación desde cualquier lugar y en el momento que decida con un terminal que disponga de acceso a Internet. Esta modalidad de formación facilita la conciliación laboral y familiar y se adapta a las personas con dificultades de movilidad.M.S.G.

Audio

El concejal Pedro García RexDescargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba