Polideportivo

El domingo 10 de febrero 3.500 personas correrán en Madrid contra la violencia hacia las niñas

Domingo 10 de febrero a las 9 horas en Casa de Campo, Puente del Rey

 

El domingo 10 de febrero 3.500 personas correrán en Madrid contra la violencia hacia las niñas

 

  • Más de 40 millones de niñas ven amenazada su vida por la violencia, 200 millones han sufrido mutilación genital. Cada año 12 millones de niñas son casadas antes de cumplir los 18. Más de 150 millones sufren violencia sexual. Y 34,2 millones de niñas y mujeres son refugiadas o desplazadas.

 

  • Entreculturas organiza este fin de semana en Madrid la carrera “Corre por una casusa” para visibilizar la realidades de injusticia que sufren millones de niñas en el mundo. Los fondos recaudados en las inscripciones de los 3.500 participantes, se destinarán a “La Luz de las Niñas” para lograr que, a través de la educación, más de 12.700 niñas de 11 países de América Latina y África dejen de sufrir desigualdades y están protegidas frente a la violencia

 

  • Juan Luis Cano, periodista y locutor en Melodía FM, humorista y escritor, dará el pistoletazo de salida y la jornada estará amenizada por el grupo de música Toompack

 

Entreculturas, 7 de febrero de 2019-. La VIII edición del circuito de carreras solidarias “Corre por una causa”, organizada por Entreculturas, se celebrará a lo largo de 2019 en 12 ciudades españolas. En Madrid tendrá lugar el próximo domingo 10 de febrero en el Puente del Rey en Casa de Campo.  Este año los fondos recaudados irán destinados al programa “La Luz de las niñas” que desde 2012 y en 15 países se ha atendido a 32.747 niñas. Actualmente, en 2019, están participando en el Programa 12.700 niñas de 11 países (R D Congo, República Centroafricana, Sudán del Sur, Chad, Kenia, Guatemala, Nicaragua, Haití, El Salvador, Honduras, Perú). En tres líneas de acción:

 

  • Fomentando su acceso y la permanencia escolar,
  • Previniendo, detectando, atendiendo y denunciando la violencia contra las niñas
  • Ofreciendo rehabilitación psicológica y social a las niñas víctimas de violencia, mejorando su autoestima y realizando actividades de formación e integración.

 

Las inscripciones siguen en www.correporunacausa.org

 

Es la octava edición de esta carrera, que en los años anteriores reunió a más de 16.200 participantes y que tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la importancia de que todas las personas puedan tener una educación de calidad y un presente y futuro digno. Cada año, los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en un país de América Latina o de África.

 

Gracias al circuito de carreras solidarias “Corre por una Causa” Entreculturas quiere recaudar fondos para visibilizar las desigualdades que sufren las niñas, protegerlas frente a la violencia, valorar su capacidad para elegir su futuro e incidir para transformar las causas de la injusticia hacia ellas. Según Raquel Martín, Directora de Comunicación y Desarrollo Institucional de Entreculturas  “Queremos que brille su luz. Las niñas tienen derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, de amenazas y agresiones. La educación puede defenderlas, proteger sus derechos, transformar sus vidas”.

 

Hoy en día la violencia niega el derecho a la educación a millones de niñas de todo el mundo: continúa siendo una de las violaciones más persistentes, sistemáticas y generalizadas de los derechos humanos. No hablamos de anécdotas: 240 millones de niñas ven amenazada su vida por la violencia, más de 200 millones de niñas en el mundo han sufrido mutilación genital. Cada año 12 millones de niñas son casadas antes de cumplir los 18. Más de 150 millones sufren violencia sexual. Y 34,2 millones de niñas y mujeres son refugiadas o desplazadas. La mayoría de niñas en el mundo se ven obligadas a realizar tareas del hogar como cocinar, ir a buscar leña, agua o quedarse al cargo de sus hermanos pequeños. Estas formas de violencia hacia las niñas provocan en ellas graves secuelas psicológicas, físicas y sociales que las marcan para siempre, y las aleja de la escuela, de su infancia y de sus oportunidades.

 

Además, “Corre por una Causa” cuenta con la colaboración de Liferay, Mapfre, Deloitte y Melodía FM como empresas patrocinadoras que dan su apoyo a este evento deportivo y solidario con las niñas que más lo necesitan. Asimismo, más de 200 colaboradores apoyan el circuito de carreras solidarias a través de compra de dorsales, cesión de producto y voluntariado corporativo.  Por último, cada año se incorporan más de 100 colegios, institutos y universidades que participan en esta iniciativa en el marco de sus actividades deportivas y solidarias. Aquellos interesados en participar en las carreras solidarias de Entreculturas pueden elegir su ciudad e inscribirse a través de la web: www.correporunacasusa.org.

 

Además hay una promoción Especial con el Parque Atracciones para todas las personas participantes: 50% descuento para corredor y 3 acompañantes, válido para sábados y domingos de Febrero y Marzo de 2019.

 

Desarrollo de la carrera

  • 9:00 Comienzan a llegar los corredores
  • 9:30 Salida de las carreras de 5km, 10km y 5km marcha. Pistoletazo de salida a cargo de Juan Luis Cano, periodista, humorista y escritor.
  • 10:45 Entrega de premios adultos y reconocimiento de empresas.
  • 11:15 Salida carrera de 1.000 m
  • 11:30 Salida carrera de 500 m
  • 11:45 Salida carrera de 250 m
  • 11:50 Entrega de premios niños/as

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar