Municipios y pedanías

El farmacéutico José Antonio García Lozano y la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarriosreciben el XIII Premio Doctor Francisco Guirado, otorgado por el Ayuntamiento de Molina de Segura

El farmacéutico José Antonio García Lozano y la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios reciben el XIII Premio Doctor Francisco Guirado, otorgado por el Ayuntamiento de Molina de Segura

El galardón ha sido entregado hoy jueves, en la carpa del Foro de la Salud, en la Plaza de España

El XIIPremio Doctor Francisco Guirado 2025, convocado por el Ayuntamiento de Molina de Segura, ha sido entregado este jueves, en la carpa del Foro de la Salud, en la Plaza de España, por el alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, a los dos galardonados de este año; en la categoría individual, al farmacéutico José Antonio García Lozano y, en la categoría colectiva, a la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios

El regidor molinense, José Ángel Alfonso, ha indicado que “los premiados han demostrado un compromiso inquebrantable con Molina de Segura, y su trabajo ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”. 

Respecto al premio en la categoría individual, el alcalde ha expresado su “más profundo respeto y admiración por José Antonio García Lozano, más de cuatro décadas dedicado a la farmacia. Su vocación, desde el mostrador y la rebotica, ha sido una fuente de inspiración para muchos, y su legado continúa siendo una referencia en nuestra ciudad”.

En cuanto al galardón en la categoría colectiva, José Ángel Alfonso, ha subrayado que “tras Interbarrios hay mujeres y hombres que entienden que la participación ciudadana se basa en la promoción de valores como la democracia y el bienestar comunitario. Valores como la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad. Principios que contribuyen, como ha sabido ver el jurado de estos premios, a mejorar la calidad de vida de los molinenses, a fomentar hábitos de vida saludable y a velar por el bienestar psicológico de nuestros vecinos”.

El jurado del premio ha estado compuesto por Carlos Perelló, concejal Deporte y Salud, Pedro Hernández, director gerente de Ribera Hospital de Molina, Lázaro Sánchez, jefe de servicio de Salud Pública, Leandro Fernández, coordinador de los farmacéuticos de Molina de Segura, Juan Francisco Zapata, de la Comisión de Salud Comunitaria, Antonia Robles, representante de Zona 1, y Teresa Sánchez, secretaria del jurado.

José Antonio García Lozano

Nacido en 1956 en Molina de Segura, García Lozano cursó los estudios de la licenciatura de Farmacia en la Universidad de Granada, entre 1972 y 1978. Abrió una farmacia en la calle Picasso en 1979. Ha desarrollado 46 años de dedicación plena, caracterizados por su entrega al enfermo y su bondad, que han hecho de su profesión, su vocación. Para ello, ha tratado a todos sus pacientes con cariño y empatía, acompañándolos en los momentos más duros.

Hace 3 años se prejubiló, y actualmente goza de una jubilación activa, pues sigue día a día preocupándose de todos los pacientes que acuden a diario a su farmacia.

Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios

Las asociaciones vecinales del municipio de Molina de Segura, constituidas entre finales de los años 60 y la década de los 70, deciden agruparse entre las ya existentes para formar la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios, acordando legalizar este conjunto de asociaciones ante los organismos correspondientes a finales de 1987, redactando los Estatutos para su funcionamiento con la incorporación inicial de ocho asociaciones de vecinos de los barrios más antiguos del municipio y de la pedanía de Los Valientes en febrero de 1988. 

Desde entonces, la Federación ha coordinado a las asociaciones vecinales fundacionales y las que año tras año han ido incorporándose a ella. Los fines básicos establecidos para la Federación Interbarrios están recogidos en el artículo 6º de sus Estatutos, que entre otros, y de forma muy resumida, son: fomentar el asociacionismo vecinal y ciudadano, y dinamización con la organización de actividades de toda índole para impulsarles a la participación ciudadana; y defender los intereses de los vecinos y vecinas de Molina de Segura, velando por una buena calidad de vida, cuidando del medio ambiente, atendiendo a la integración social e incrementando el nivel cultural con la organización de actos y/o actividades tanto de formación como de ocio en temas de salud y lúdico-deportivos. 

Para conseguir estos fines la Junta Directiva está organizada en grupos de trabajo, abordando cada uno de ellos una temática distinta. A través de los años, desde su creación, ha realizado un trabajo y colaboración constante, mantenido una estrecha relación con la ciudadanía y Ayuntamiento de Molina de Segura, así como con otras instituciones a nivel municipal y regional. 

En concreto, en el ámbito de la salud, Interbarrios lleva a cabo una intensa labor en beneficio de la ciudadanía de Molina de Segura, con su implicación y participación en su promoción y mejora, teniendo representación en distintos órganos responsables en salud, como son: Consejo de Salud Área VI, Consejo Municipal de Salud, Comisión de Salud Comunitaria, y otros. 

En los últimos años ha desarrollado destacados trabajos, como han sido: 

• Pandemia COVID-19: con motivo de la situación de pandemia por COVID-19, en octubre de 2020, el Ayuntamiento de Molina de Segura y el Comité Técnico Científico Municipal de Seguimiento del Covid-19 cursó una petición de colaboración a Interbarrios, creándose una red de información que hizo posible agilizar la difusión a la ciudadanía de los informes y mensajes de prevención de los contagios que se generaban tanto en el Comité como en el Ayuntamiento, a la par de recabar opiniones, sugerencias y demandas de la misma. 

• Sondeo de opinión sobre la Atención Primaria: En la primavera de 2023 se colaboró en el Sondeo de opinión sobre la Atención Primaria, realizado en Molina de Segura y promovido por la Comisión de Salud Comunitaria con la colaboración de la Universidad de Murcia. La Federación Interbarrios se hizo cargo de la realización de todas las encuestas, en el casco urbano, pedanías y urbanizaciones. Los resultados de este sondeo de opinión se dieron a conocer en la Mesa Redonda celebrada durante la Semana de la Salud de 2024.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba