Economia

El Gobierno de España, a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario, destina cinco millones de euros para la contratación de 1.200 trabajadores de zonas rurales deprimidas en la Región de Murcia

El Gobierno de España, a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario, destina cinco millones de euros para la contratación de 1.200 trabajadores de zonas rurales deprimidas en la Región de Murcia

§  En la convocatoria de este año se han presentado 35 memorias por los 22 ayuntamientos incluidos en este plan financiado íntegramente por el Servicio Público de Empleo Estatal

§  El objetivo del Programa es mejorar la situación del colectivo de trabajadores eventuales de zonas rurales deprimidas

Murcia, 3 de septiembre de 2020. El Gobierno de España, a través de la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario, ha aprobado una subvención de 5.014.806,87 €, que permitirá la contratación de 1.215 trabajadores de zonas rurales deprimidas de la Región de Murcia, tras estudiar las 35 memorias presentadas en la convocatoria de 2020 por los 22 ayuntamientos incluidos en este plan financiado íntegramente por el Servicio Público de Empleo Estatal del Gobierno central.

“Las subvenciones de este plan, destinado a mejorar la situación del colectivo de trabajadores eventuales agrarios de la Región de Murcia, se destinan  a la financiación de los costes salariales y cotización empresarial de los trabajadores desempleados contratados por las Corporaciones Locales y otras Administraciones para la ejecución de proyectos de interés general y social que sean competencia de las Corporaciones Locales, que sean ejecutados en régimen de concesión directa y favorezcan la formación y práctica profesional de los desempleados”, ha explicado José Vélez, delegado del Gobierno. 

Los trabajadores contratados ejecutarán estos proyectos de interés general durante un periodo medio aproximado de tres meses, dependiendo del inicio de los trabajos, que determina cada uno de los veintidós ayuntamientos. Las corporaciones municipales harán coincidir su ejecución con periodos de baja actividad agrícola, lo que favorecerá el trabajo de los desempleados eventuales agrarios fuera de las campañas. En cualquier caso, las obras se desarrollarán a partir del 14 de septiembre y la duración de las mismas oscila entre los dos y los seis meses. 

La información de las solicitudes presentadas y aprobadas en la reunión de la Comisión Regional de Seguimiento es la siguiente: 

Solicitudes presentadas y aprobadas por ayuntamientos 

AyuntamientoImporteTrabajadores
ABARÁN256.797,07€59
ALBUDEITE135.360,52€46
ALEDO14.252,35€7
ALHAMA DE MURCIA148.307,18€42
ARCHENA282.968,22€64
BLANCA125.405,28€28
CALASPARRA309.690,49€117
CAMPOS DEL RIO37.217,89€8
CARAVACA269.229,85€46
CEHEGÍN188.464,89€36
CIEZA924.801,36€201
LIBRILLA91.515,12€21
LORCA383.337,83€86
MORATALLA761.027,99€174
MULA260.421,87€59
OJÓS35.311,44€8
PLIEGO73.207,63€24
PUERTO LUMBRERAS73.309,44€16
RICOTE88.499,62€21
TOTANA419.887,50€125
ULEA43.516,54€9
VILLANUEVA79.018,70€18
TOTAL5.001.548,78€1.215

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba