El Gobierno regional advierte que la vertebración ferroviaria de la Región solo se conseguirá con el soterramiento integral
El Gobierno regional advierte que la vertebración ferroviaria de la Región solo se conseguirá con el soterramiento integral
El consejero califica de “magnífica noticia” la culminación de la primera parte de las obras y exige al Gobierno central que se utilice ya el túnel para la llegada del AVE
Destaca el “compromiso absoluto” del Ejecutivo regional con las obras y la llegada de la alta velocidad, para lo que ya ha invertido 45,3 millones de euros
El Gobierno regional advierte que la vertebración de la alta velocidad ferroviaria y la cohesión territorial de la Región sólo se conseguirá con la conclusión integral de las obras de soterramiento, que actualmente están paralizadas a partir de la estación del Carmen y eso detiene el desarrollo del Corredor Mediterráneo.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, exigió al Gobierno central “que continúe las obras del soterramiento de las vías más allá de la estación del Carmen, para que el soterramiento integral pueda ser una realidad lo antes posible”, al tiempo que pidió “que se utilice ya el túnel para la llegada del AVE”.
Señaló que, tras la terminación de la primera parte de las obras de soterramiento, “ya no hay excusas para paralizar más la llegada de la Alta Velocidad, porque las vías bajo el túnel ya podrían estar preparadas para albergar trenes AVE, y además permitiría renovar ya los trenes de Cercanías”.
El consejero calificó de “magnífica noticia” la culminación de la primera parte de las obras, “porque se acaba con una herida que estaba partiendo la ciudad de Murcia y da paso a una de las mayores regeneraciones urbanas de España”. No obstante, advirtió que hay que completar este proceso de cicatrización continuando con la segunda parte de las obras de soterramiento en dirección a Lorca.
Díez de Revenga destacó el “compromiso absoluto” el Ejecutivo regional con las obras de soterramiento y la llegada de la alta velocidad, para lo que ya ha invertido un total de 45,3 millones, a los que se sumarán otros 10,6 que se abonarán a partir del en el mes de abril.
Recordó que el Gobierno regional cogió el testigo de la movilización vecinal y en 2015 se iniciaron las obras de soterramiento, “primero por una longitud de 500 metros y después arrancamos el compromiso del Gobierno central para que se alargara a los 1.113 metros que son los que hoy se están terminando”.