El Gobierno regional exige la ampliación de los plazos de ejecución y el adelanto de los fondos europeos para Cultura
El Gobierno regional exige la ampliación de los plazos de ejecución y el adelanto de los fondos europeos para Cultura
El consejero Marcos Ortuño señala en la Conferencia Sectorial de Cultura que “el momento de incertidumbre que vive España hace que los tiempos establecidos sean casi imposible cumplirlos”.
El reparto y los plazos de ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía destinados a revalorizar la industria cultural “no satisfacen al Gobierno regional”, según manifestó hoy el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, tras participar en la XXX Conferencia Sectorial de Cultura, celebrada en Sevilla y presidida por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
El consejero explicó que “pese a estar en contra de los distintos criterios de reparto de los fondos, se ha emitido un voto positivo porque, de lo contrario, supondría condenar a la Región de Murcia, ya que se ponía en peligro la recepción de los mismos y se dilataría aún más su transferencia”.
Así, durante su intervención, Ortuño exigió al Ministerio “la ampliación de los plazos de ejecución, el adelanto de la entrega de estos fondos, así como la flexibilización en la convocatoria de estas subvenciones” porque, apuntó, “el momento de incertidumbre que vive España hace que los tiempos establecidos sean casi imposible cumplirlos”.
Además, con respecto a la decisión del destino de estos fondos, el consejero indicó que “el Gobierno central no solo deja al margen a las comunidades autónomas, sino que además pretende ingresar, a través del IVA, el 21 por ciento de los 115,4 millones de euros, correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023, que llegan desde la Unión Europea”.
Al hilo, Ortuño recordó que “la misma situación se vivió durante la Conferencia sectorial de Turismo, donde se votó a favor para poder acceder a los fondos europeos”.