Sociedad y Cultura

El Hospital Santa Lucía adquiere nuevas técnicas para resolver los casos de pacientes con cáncer de recto

El Hospital Santa Lucía adquiere nuevas técnicas para resolver los casos de pacientes con cáncer de recto

La Unidad de Coloproctología del complejo hospitalario de Cartagena ha organizado unas jornadas nacionales de actualización en esta patología con varias cirugías en directo

La Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena adquiere nuevos conocimientos para el tratamiento de pacientes con cáncer de recto.

Así, la Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Complejo Hospitalario de Cartagena  ha organizado una Jornadas de Actualización en Cáncer de Recto en el hospital Santa Lucía los días 24 y 25 de enero de 2019 para la puesta al día los aspectos más actuales e importantes del tratamiento de esta patología tan frecuente y que ha reunido a casi un centenar de especialistas de toda España.

El cáncer de recto es una lesión maligna que afecta al tramo final del tubo digestivo con una prevalencia en nuestro país es del 15 por ciento de las consultas de Cirugía General y entre el 10-30 por ciento de las cirugías. La Unidad opera alrededor de unos 40 pacientes con cáncer de recto al año.

En estadios iniciales el tratamiento óptimo es la cirugía con extirpación completa del recto, en estadios más avanzados el tratamiento comienza con quimioterapia y radioterapia previa para concluir con la cirugía.

Estos tratamientos han presentado multitud de cambios en los últimos años. Técnicamente, se trata de una cirugía compleja. Las nuevas tecnologías y la aplicación de nuevas terapias adyuvantes a la cirugía suponen una constante renovación de los conocimientos del cirujano, oncólogo médico y oncólogo radioterapeuta.

Las jornadas incluyen la realización de dosmañanas de cirugía en directo en las que se operarán dos cánceres de recto, con conexión al salón de actos y una tarde de mesa redonda en la que se actualizarán los últimos avances.

De una parte, en la mañana del jueves, se pretende aportar una nueva forma de abordar el cáncer de recto que facilita al cirujano la cirugía y mejora los resultados, con un acceso transanal laparoscópico.

En la segunda jornada, se abordará otro paciente con cáncer de recto complejo, se trata de una técnica más convencional pero con un abordaje inusual.

Jornadas de Actualización en Cáncer de Recto

Entre los participantes, el Dr. Guadalajara, Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestivo de la Fundación Jiménez Díaz, y los cirujanos Dr. Del Pozo del Hospital de Cieza, la Dra. Valero del Hospital Morales Meseguer, el Dr. Parra del Hospital Reina Sofía, así como la Dra. Teresa García, jefe de sección del servicio de Oncología del Hospital Santa Lucía y el Dr. Escolar, especialista del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Santa Lucía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar