ActualidadDestacadas

El HUB Audiovisual convierte a Murcia en un referente del panorama audiovisual nacional y europeo

El HUB Audiovisual convierte a Murcia en un referente del panorama audiovisual nacional y europeo

La jornada inaugural de ágora tecnológica ha reunido a expertos y empresas del sector para explorar el futuro del audiovisual y los videojuegos en Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta; y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz; han sido los encargados de inaugurar las nuevas instalaciones que convierten al municipio en un referente en el panorama digital nacional y europeo

José Ballesta: “Este proyecto no pertenece a una institución ni a un sector: pertenece a la ciudad. Nace desde la ciudad y para la ciudad. Para sus escuelas, sus universidades, sus creadores, sus técnicos, sus empresas culturales, sus vecinos. Para quienes hacen de Murcia no solo un lugar para vivir, sino un lugar para convivir, para pensar y para imaginar”

Murcia se consolida como un referente en la innovación audiovisual y digital con la inauguración de su nuevo HUB Audiovisual, un centro pionero de innovación y creación digital, abrió oficialmente sus puertas este viernes, 23 de mayo, en el emblemático cuartel de artillería.

El alcalde de Murcia, José Ballesta; secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz; la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; el teniente de Alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, así como responsables de Red.es y concejales de la corporación municipal, han participado en la inauguración del ágora tecnológica, que ha comenzado con una jornada de puertas abiertas en la que profesionales del sector audiovisual y del videojuego han podido comprobar por qué Murcia se consolida, con este HUB Audiovisual, en un referente en el panorama digital nacional y europeo.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia nacional para promover la digitalización y la creación de ecosistemas innovadores, financiado con 5,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU, gestionados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es. Además, el Ayuntamiento de Murcia ha aportado 700.000 euros, elevando la inversión total a casi 8 millones de euros.

El HUB, con una superficie útil de 7.000 m², ofrece estudios de producción audiovisual, laboratorios de creación digital, animación y etalonaje, espacios de coworking, salas de reuniones, un set de captura de movimiento (MOVAP), simuladores para experiencias inmersivas, áreas de creación y edición de audio, un estudio fotográfico audiovisual, una zona de impresión 3D, conexiones de alta velocidad a Internet y cápsulas individuales de trabajo, así como espacios de grabación audiovisual y equipos de última generación. Con esta infraestructura, se espera atraer tanto a nuevas empresas como a profesionales del sector audiovisual y del videojuego, impulsando la creación de talento, la colaboración empresarial y la atracción de inversiones a la ciudad.

El HUB Audiovisual de Murcia se configura como una plataforma estratégica para fortalecer la industria audiovisual y del videojuego. Con su inauguración, la ciudad aspira a convertirse en un referente europeo en ambos sectores, favoreciendo la creación de empresas emergentes, ofreciendo formación especializada y promoviendo la cultura digital. Este centro facilitará la transferencia de conocimiento entre profesionales y empresas del sector, lo que será clave para la generación de empleo cualificado y el posicionamiento de la región como uno de los polos tecnológicos más dinámicos del país y de Europa.

«Murcia necesita, en este nuevo tiempo, una ágora contemporánea. Un lugar donde los saberes tradicionales dialoguen con las narrativas emergentes. Donde los jóvenes puedan experimentar con nuevas tecnologías, donde los creadores encuentren estructuras de apoyo, donde los proyectos digitales no se desconecten del barrio, del territorio, de la ciudadanía. Un espacio que combine creación y pensamiento, memoria y proyección, innovación y participación», ha destacado el alcalde José Ballesta.

Asimismo, ha destacado que «este proyecto no pertenece a una institución ni a un sector: pertenece a la ciudad. Nace desde la ciudad y para la ciudad. Para sus escuelas, sus universidades, sus creadores, sus técnicos, sus empresas culturales, sus vecinos. Para quienes hacen de Murcia no solo un lugar para vivir, sino un lugar para convivir, para pensar y para imaginar».

Por su parte, María González Veracruz, que ha agradecido al Ayuntamiento de Murcia «la visión de presentar este proyecto», ha explicado que «hace cuatro años, el Gobierno de España tuvo una visión: que el audiovisual podía ser un motor de transformación, un generador de empleo y riqueza. Esa visión se concretó en el Plan Spain Audiovisual Hub, un plan de gobierno que, por primera vez, consideraba el audiovisual como un sector estratégico y crucial para el conjunto del país, por su importancia económica, social, laboral, industrial y formativa». Así, según ha destacado, «este Hub de Murcia es resultado de aquella visión, con una inversión de 5,6 millones del Gobierno de España. Es el resultado de aquel plan que buscaba expandirse más allá de los centros tradicionales y beneficiar a territorios con un potencial enorme, como la Región de Murcia».

Como murciana, la secretaria de Estado ha señalado que es un orgullo contar con este Hub de Murcia, para «que el talento murciano pueda crecer y desarrollarse por todo el mundo, pero con raíces en su ciudad. Porque entiendo la importancia de que un equipamiento como este va a tener en el crecimiento de la industria, en la formación de las personas jóvenes, en la dinamización del sector creativo y audiovisual de la ciudad».

Puertas abiertas y paneles especializados para la jornada inaugural

La jornada en el HUB Audiovisual de Murcia ha comenzado a las 09:00h con una jornada de puertas abiertas en el Pabellón 1, donde empresas, asociaciones y centros educativos y de formación han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones, para conocer de primera mano los recursos y servicios que ofrece el espacio.

Tras el recorrido institucional por las instalaciones del ágora tecnológica, en el que la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, han destacado la importancia del HUB Audiovisual en el contexto de la digitalización y el desarrollo del sector audiovisual en la región y en España, ha dado comienzo el primer panel de la jornada, centrado en el talento y el futuro de la producción audiovisual y la industria del videojuego. Este panel ha contado con la moderación de Carla Redondo, de la Dirección General de Ordenación, y la participación de expertos del sector como Antonio Peñarubia, director general de La7tv, Pepe Egea, de Horizon Media, y Amanda López, directora de la Escuela de Arte de Murcia, entre otros.

La jornada ha contado asimismo con la intervención de Nuria Muñoz, productora de la película Sorda, y Clara Nieto, de Mediapro, han compartido su experiencia sobre el impacto de la producción local y el papel de la industria audiovisual en Murcia en la ponencia ‘Potenciando el sector audiovisual local: caso de éxito – película Sorda».

El segundo panel de la jornada, titulado ‘Estrategias eficaces para la gestión de Hubs Audiovisuales’, ha estado moderado por Jesús Herrero, director general de Red.es, y ha contado con la participación de responsables de la gestión de varios hubs audiovisuales de todo el país.

La jornada ha concluido con una sesión de networking entre los asistentes que ha servido para fomentar la colaboración entre los diferentes actores presentes en la jornada y crear nuevas oportunidades dentro del sector audiovisual y digital.

G.P.

Inauguración del HUB Audiovisual de Murcia

Descargar

Inauguración del HUB Audiovisual de Murcia

Descargar

Inauguración del HUB Audiovisual de Murcia

Descargar

Inauguración del HUB Audiovisual de Murcia

Descargar

Audio

El alcalde de Murcia, José Ballesta

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba