Economia

El Info analiza con empresas innovadoras nuevas modalidades para dinamizar el emprendimiento en la Región de Murcia

El Info analiza con empresas innovadoras nuevas modalidades para dinamizar el emprendimiento en la Región de Murcia

El proyecto ‘Acho Valley’ está conformado por algunas de las empresas innovadoras líderes de reciente creación y se constituirá como asociación a corto plazo

El Instituto de Fomento (Info) y un grupo de empresas innovadoras agrupadas en el proyecto ‘Acho Valley’ han celebrado hoy una reunión para estudiar modalidades de colaboración a fin de dinamizar el sector emprendedor regional. ‘Acho Valley’ está conformado por varias empresas innovadoras pertenecientes a diferentes sectores empresariales y de reciente creación.

El director del Info, Diego Rodríguez-Linares, que participó en el encuentro, informó que “estamos colaborando con sectores empresariales en el ámbito público y privado, con empresas de la Región, mayormente de carácter industrial, como ‘AgritechMurcia’ o la Fundación Peral, y por ello, desarrollar esta colaboración con empresas de sectores tecnológicamente punteros, que son la avanzadilla de la innovación regional, complementa el mosaico del esfuerzo que el Gobierno regional está realizando para reforzar e impulsar el tejido empresarial, refuerzo más necesario que nunca, si cabe, en la actual crisis sanitaria”.

Los diferentes participantes en la iniciativa ‘Acho Valley’ han presentado las motivaciones que desde su perspectiva como emprendedores, empresarios, inversores y consultores les impulsan a lanzar esta iniciativa, cuyo objetivo es complementar, desde la iniciativa privada, las diferentes acciones que se realizan desde la Administración regional para fortalecer un ecosistema emprendedor y de innovación regional, de modo que la Región de Murcia se convierta en un concentrador (hub) de talento y de empresas innovadoras.

Entre las empresas que están impulsando el proyecto se encuentran ‘PC Componentes’, ‘Neuromobile’, ‘Aurorial’, ‘GoFoodie’ o ‘Briones International’, entre otras. Por ello, “es importante esta complementariedad entre la capacidad inversora de algunas de estas empresas y el origen de otras, ya que de este modo se crea un núcleo importante de empresas tecnológicamente muy avanzadas con potenciales inversores a lo que debemos sumar el apoyo que desde el Info podremos ofrecer”, concluyó Rodríguez-Linares.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar