El Museo de la Ciudad acoge la exposición ‘Veredas de música. Colección Tomás García Martínez’
El Museo de la Ciudad acoge la exposición ‘Veredas de música. Colección Tomás García Martínez’
El concejal de Cultura e Identidad ha participado en la inauguración de la muestra podrá contemplarse desde el jueves 5 de diciembre al próximo 2 de febrero en el horario de apertura habitual del Museo
El Museo de la Ciudad de Murcia acoge la exposición ‘Veredas de música. Colección Tomás García Martínez’. El concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, ha participado en la inauguración de la muestra que podrá contemplarse a partir de mañana, jueves 5 de diciembre, hasta el próximo 2 de febrero de 2025, en el horario habitual de apertura del Museo.
La extensa y variada colección del músico y documentalista murciano Tomás García Martínez recoge parte de la historia sonora del municipio y de la Región de Murcia. Como él mismo explica, el comienzo de su colección se produjo a finales de los años noventa a partir de unos folletos, unos recortes de prensa y grabaciones caseras en formato casete. Con el paso del tiempo, la adquisición de materiales fue creciendo por el interés del coleccionista en torno a la historia de la música tradicional de la Región de Murcia.
En la exposición ‘Veredas de música. Colección Tomás García Martínez’ encuentran protagonismo
las cuadrillas, los auroros, los troveros y los dulceineros, fruto de la investigación etnográfica del coleccionista, así como de su formación como documentalista y músico. Años de búsqueda, estudio y pasión guiada por el conocimiento metódico de Tomás García Martínez, ha dado sus frutos con una colección imprescindible para conocer la historia sonora de un legado instrumental, material e
inmaterial de los últimos cien años en la cultura popular murciana.
La reúne un patrimonio insólito formado durante tres décadas por rollos de pianola, discos de pizarra o vinilo; cassettes cds; folletos, partituras, prensa, fotografía y objetos relacionados con las agrupaciones folklóricas, cuadrillas, auroros o grupos de música folk.