Sociedad y Cultura

El Museo ICO amplía la duración de la exposición ‘Sáenz de Oíza. Artes y Oficios’

El Museo ICO amplía la duración de la exposición ‘Sáenz de Oíza. Artes y Oficios’ 

• Pone en marcha una batería de actividades interactivas a través de la web y de las redes sociales, dirigidas a niños y familias, así como al público adulto interesado en la arquitectura y el arte en general. • En los próximos días se abrirá un diálogo en RRSSentre los comisarios de la exposición y personas interesadas en conocer más sobre la obra y personalidad de Sáenz de Oíza.

Madrid, 24 de abril de 2020.- El Museo ICO ha decidido ampliar la duración de la exposición Sáenz de Oíza. Artes y Oficios, cuya clausura estaba inicialmente prevista para el mes de abril, una vez que se recupere la normalidad tras el confinamiento y siempre que las condiciones lo permitan. Mientras las instalaciones del Museo permanecen cerradas al público, todas las actividades se han trasladado al universo online y se podrán seguir disfrutando a través de la web del Museo ICO y de las redes sociales, Twitter, Facebook e Instagram. Asimismo, el Museo ICO tiene un canal de Youtube.

El equipo del Museo ICO está trabajando desde casa para reprogramar todas las exposiciones de 2020 y ofrecer la posibilidad, a quien todavía no haya podido, de visitar la muestra dedicada a la vida y obra del arquitecto cuando el museo vuelva abrir sus puertas.

Además, el Museo ha puesto en marcha una batería de actividades interactivas en Internet y las redes socialespara hacer más llevadera la cuarentena. Algunas de estas actividades han surgido al hilo de las que ya se realizaban en el museo, como es el caso de los talleres escolares. Otras son iniciativas diseñadas para contribuir a la campaña #CulturaEnCasa de acercar la cultura a los hogares y, en este ámbito, la semana que comienza la iniciativa denominada “Diálogos Somos Arquitectura”un diálogo interactivo entre los comisarios de la exposición y aquellas personas interesadas en conocer más sobre la obra y la personalidad de Sáenz de Oíza.

En estos momentos el Museo ICO tiene una oferta variada destinada a niños, jóvenes y adultos, además de a profesionales y al público en general interesado en la arquitectura y el arte:• El reto del día: es una yincana dirigida al público familiar principalmente. Propone distintos desafíosrelacionados con la exposición ‘Sáenz de Oíza. Artes y Oficios’ bajo el hashtag #ConectaMuseoICO. A través de esta actividad se exploran muchas de las obras que forman parte de la muestra.• El desván de Sáenz de Oízaes una actividad entiempo real que se desarrolla los fines de semana. Está dirigida a familias con niños y niñas de 7 a 12 años para conocer la muestra a través de una dinámica generada para dispositivos electrónicos. • Diálogos Somos Arquitectura: trata de acercar a todos los públicos la obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oíza a través de anécdotas, historias y curiosidades que tres de sus hijos (que son también arquitectos y comisarios de la exposición)compartirán en redes sociales. También responderán a preguntas y consultas recibidas en las redes sociales.• Quiz: juegos de preguntas y respuestas sobre algunos aspectos de la obra de Sáenz de Oíza, a través de las redes sociales. 

Todas las actividades están disponibles en la web de la Fundación ICO www.fundacionico.es.

Sobre Museo ICO

El Museo ICO se inauguró el 28 de marzo de 1996, destinándose, en un primer momento, a la exhibición de las colecciones permanentes del instituto de crédito oficial. Desde 2012, la Fundación ICO ha retomado la línea expositiva centrada en el ámbito de la arquitectura y del urbanismo para la realización de sus exposiciones temporales, en torno a tres ejes temáticos: el papel de la arquitectura frente a los grandes problemas y retos; la arquitectura y el urbanismo desde la óptica de la fotografía; y las grandes figuras, escuelas o corrientes de la arquitectura contemporánea. En torno a las exposiciones temporales, el Museo ICO desarrolla actividades didácticas dirigidas al público infantil y joven, y visitas guiadas y acompañadas, dirigidas al público adulto, con la intención de completar y profundizar en el discurso de cada una de las exposiciones. Más información en www.fundacionico.es

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba