Sociedad y Cultura

El Plan Foresta avanza con la plantación de nuevo arbolado en el CEIP Santa María de Gracia

El Plan Foresta avanza con la plantación de nuevo arbolado en el CEIP Santa María de Gracia

Esta actuación se suma a la reciente instalación de un toldo, incluido dentro del Plan Sombra, que mejorar la protección de alumnado y profesorado ante el sol y las altas temperaturas, y que ha alcanzado ya el 75% de los centros del municipio

Los concejales José Guillén y Belén López han participado en el acto, que ha dotado de nuevas moreras a las zonas verdes del centro escolar

Una docena de colegios se han adherido a este programa en lo que va de año, lo que ha permitido la plantación de más de 120 nuevos árboles y la creación de espacios de sombra natural en los propios centros educativos

El Plan Foresta, impulsado por la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, que dirige José Guillén, ha llevado a cabo hoy una nueva acción de plantación de arbolado. En concreto, los más de 600 alumnos del colegio Santa María de Gracia se han beneficiado de esta iniciativa que tiene por objetivo duplicar la masa verde del municipio y fomentar la concienciación ambiental, y el respeto por el entorno entre los murcianos.

En el acto han participado el concejal del ramo, José Guillén, y la edil de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, así como el alumnado del centro educativo. Así, los 75 escolares de 6º de Educación Primaria han liderado la redacción y lectura de un manifiesto sobre los beneficios de los árboles y en el que han reiterado su compromiso con la preservación del medio ambiente y las especies vegetales.

Tras ello, han sido los propios alumnos quienes, con ayuda de los técnicos del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Murcia, han plantado las nuevas moreras que contribuirán a ampliar los espacios de sombra en el colegio ubicado en este emblemático barrio murciano. Esta acción se suma a la reciente instalación de un toldo en el centro educativo, incluido dentro del Plan Sombra impulsado por la concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía para mejorar las condiciones de protección a la comunidad educativa frente al sol y las altas temperaturas, y que ha alcanzado ya el 75% de los colegios del municipio, con el objetivo de llegar a la totalidad de ellos.

«Con estas dos actuaciones del Ayuntamiento de Murcia, las zonas al aire libre del CEIP Santa María de Gracia se convierten en un espacio de mayor uso durante todo el curso escolar para realizar actividades lectivas y extraescolares relacionadas con el deporte, alternativas de ocio saludable y actividades culturales», ha valorado Belén López, quien ha recordado además que el centro cuenta con dos espacios de sombra, gracias al reciente toldo tipo corredera que se acaba de instalar en el patio y que ofrecerá 100m2 de sombra».

Además, la jornada de hoy ha incluido una sesión formativa teórica en torno a los beneficios de la vegetación en zonas urbanas y su contribución al bienestar de los ciudadanos.

Guillén ha remarcado la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de los murcianos y proteger el medio ambiente. «El Plan Foresta tiene un doble objetivo: acercar a nuestros niños a la naturaleza y concienciarles sobre el impacto positivo que los árboles tienen en nuestras ciudades. Además, los beneficios de la plantación de árboles son innumerables, como la mejora de la calidad del aire, la lucha contra el cambio climático y el aumento de la biodiversidad», ha explicado.

«Con esta iniciativa contribuimos a que nuestros jóvenes comprendan el papel fundamental que juegan los árboles en la creación de entornos más saludables y sostenibles, y los involucramos en el cuidado y respeto al medio ambiente desde su entorno más cercano, como es su propio colegio», ha subrayado, por su parte, Belén López.

Un proyecto para toda la sociedad

El Plan Foresta es un proyecto de participación social con el que el Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, pretende involucrar a toda la sociedad murciana, en colaboración con colectivos, asociaciones de jóvenes, de mujeres, de mayores, centros educativos, clubes deportivos y asociaciones medioambientales, en el objetivo de duplicar la masa forestal del municipio, al tiempo que inculcar, desde todos los ámbitos, la importancia del respeto por el medio ambiente.

En los últimos 10 años, se han plantado más de 32.000 árboles en el municipio. En centros educativos, y solo en lo que va de año, el Plan Foresta ha llevado a cabo más de una decena de actuaciones que han permitido la plantación de unos 120 árboles y la creación de nuevos espacios de sombra natural, que pueden disfrutar los escolares de los colegios Nuestra Señora de la Consolación de Espinardo, Isabel Bellvís de Corvera, Nuestra Señora del Carmen, Hellín Lasheras, Francisco Cobacho, Giner de los Ríos, Gloria Fuertes, Pedro Cano en El Palmar, Santiago El Mayor, Manuel Fernández Caballero y Santa María de Gracia.

G.P.

Plan Foresta Santa María

Descargar

Plan Foresta Santa María 2

Descargar

Plan Foresta Santa María 3

Descargar

Audio

Audio de José Guillén Plan Foresta

 Descargar

Audio

Audio de Belén López Plan Foresta

 Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba