Municipios y pedanías

El PP de Molina de Segura desmonta las mentiras del PSOE y garantiza una bajada progresiva del IBI con justicia fiscal y sin afán recaudatorio.

El PP de Molina de Segura desmonta las mentiras del PSOE y garantiza una bajada progresiva del IBI con justicia fiscal y sin afán recaudatorio.

  • El alcalde José Ángel Alfonso (PP) destaca que llevarán cada año al Pleno municipal la revisión de los tipos impositivos con el compromiso firme de seguir reduciendo progresivamente la cuota del IBI y recuerda la recuperación del 5% de asignación por domiciliación.
  • Desde el Partido Popular recuerdan que fue el propio PSOE quien solicitó la actualización catastral durante su gobierno, en 2019 y en 2022, pero la ocultó a los vecinos y la dejó programada para después de las elecciones. Ahora, el mismo partido que impulsó el cambio, lo critica con demagogia, generando alarma social y ocultando su responsabilidad.
  • » Mientras Pedro Sánchez ha subido los impuestos 97 veces en toda España, el Partido Popular está bajando la presión fiscal allí donde gobierna, incluida Molina de Segura. El PSOE no tiene ninguna credibilidad para hablar de fiscalidad cuando las familias sufren cada día la subida del coste de la vida, ven cómo llenar el carro de la compra se ha convertido en un lujo y pagar los servicios esenciales es cada vez más difícil», ha afirmado el edil de Hacienda, Fran Hernández Gómez.

Molina de Segura, 6 de junio de 2025. El Partido Popular de Molina de Segura ha emitido un comunicado esta mañana explicando con claridad la realidad sobre la modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), frente a las acusaciones manipuladas lanzadas por el PSOE. El equipo de gobierno liderado por José Ángel Alfonso (PP) ha aclarado que no se ha producido una subida masiva de impuestos, sino una actualización catastral obligada por ley y solicitada en su día por el propio gobierno socialista.»Lo que hemos hecho es aplicar una medida de justicia fiscal para que el IBI se pague con arreglo al valor actual de la vivienda y además recuperando la asignación del 5%. En algunos casos subirá, pero en muchos otros bajará el import del impuesto«, ha subrayado el alcalde José Ángel Alfonso, quien además ha anunciado que el equipo de gobierno llevará cada año al Pleno municipal la revisión de los tipos impositivos con el compromiso firme de seguir reduciendo progresivamente la cuota del IBI. “Nuestro objetivo es claro: aliviar la carga fiscal a las familias sin poner en riesgo los servicios públicos esenciales, porque gobernar con responsabilidad también es dar oxígeno económico a nuestros vecinos”, ha añadido.

La medida contempla una subida media estimada del 4,05% solo para quienes les aumenten el valor catastral, una subida que además será progresiva en los próximos diez años. Al mismo tiempo, se ha recuperado una compensación del 5% para quienes domicilian el recibo, un beneficio que el PSOE eliminó en 2020 y que el actual Gobierno local ha recuperado.El concejal de Hacienda, Fran Hernández Gómez, ha querido remarcar que: «Lo que el PSOE no hizo en siete años de gobierno lo hemos hecho nosotros con responsabilidad y transparencia. Ellos lo prepararon para después de las elecciones; nosotros lo aplicamos explicando cada paso a nuestros vecinos» a lo que ha añadido que «no se puede engañar a los ciudadanos. El PSOE pidió esta revisión en 2019 y 2022. Y ahora, en la oposición, intenta convertir una medida legal y equitativa en un bulo para desgastar a este gobierno”, ha explicado Hernández.

Desde el Partido Popular denuncian la hipocresía y demagogia del PSOE, que critica ahora una medida técnica que ellos mismos impulsaron, y destacan desde la formación que los populares apuestan por una política tributaria sensata y responsable.»Mientras Pedro Sánchez ha subido los impuestos 97 veces en toda España, el Partido Popular está bajando la presión fiscal allí donde gobierna, incluida Molina de Segura. El PSOE no tiene ninguna credibilidad para hablar de fiscalidad cuando las familias sufren cada día la subida del coste de la vida, ven cómo llenar el carro de la compra se ha convertido en un lujo y pagar los servicios esenciales es cada vez más difícil«, ha afirmado el edil de Hacienda, Fran Hernández Gómez.Desde el Partido Popular insisten en que:«Es importante subrayar que

 el Ayuntamiento de Molina de Segura no va a obtener un mayor beneficio económico con esta medida . Al contrario, la actualización catastral y la recuperación de la cuota del 5% supondrán una

merma en los ingresos municipales . Aún así, el equipo de gobierno ha decidido priorizar

 el bienestar de los vecinos frente al crédito político o la mejora , apostando por una política fiscal justa, equilibrada y comprometida con el interés general. Esta decisión demuestra que gobernar pensando en las personas implica renunciar a ingresos inmediatos para garantizar mayor equidad tributaria”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba