Sociedad y Cultura

El proyecto Harmony conecta a nueve países en un proyecto europeo para fortalecer la salud mental en los jóvenes desde una perspectiva global y transformadora

El proyecto Harmony conecta a nueve países en un proyecto europeo para fortalecer la salud mental en los jóvenes desde una perspectiva global y transformadora

Con un presupuesto de casi 1,9 millones de euros y la implicación de nueve países, el proyecto se desarrollará hasta 2029, y celebra su lanzamiento en la ciudad los días 3 y 4 de junio con un encuentro internacional entre socios y entidades locales

Uno de los programas municipales que conocerán durante este encuentro es el Servicio de Asesoría Psicosocial para jóvenes, un recurso que en 2025 duplica su personal para ampliar la atención y el acompañamiento a jóvenes que lo necesiten

En un momento clave para la salud emocional de las nuevas generaciones, Murcia da un paso al frente como ciudad líder en el impulso de políticas innovadoras de bienestar juvenil. Asimismo, a través de la Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos, se ha presentado el inicio oficial del proyecto europeo Harmony, una iniciativa internacional del programa Interreg Europe que se desarrollará entre mayo de 2025 y julio de 2029.

De esta forma con una financiación total de 1.859.579 euros, Harmony tiene como objetivo principal mejorar las políticas de apoyo a la salud mental de los jóvenes mediante el intercambio de experiencias, la creación de redes colaborativas, la búsqueda de enfoques innovadores y la difusión de buenas prácticas entre regiones europeas.

Este proyecto se estrena con un encuentro transnacional los días 3 y 4 de junio en la ciudad de Murcia donde se reunirán todos los socios del consorcio internacional para consolidar alianzas, establecer grupos de interés y diseñar una metodología de trabajo que permita coordinar las acciones a nivel europeo y local. Esta primera reunión marcará también el arranque de un itinerario de aprendizaje colectivo, que será clave para afrontar los desafíos en salud mental desde una perspectiva global y transformadora.

Entre los socios internacionales se encuentran entidades como la Universidad de Ciencias Aplicadas de Diaconía (Finlandia), que presentará un estudio de referencia sobre salud mental juvenil, así como administraciones y ministerios de Bélgica, Albania, Bosnia y Herzegovina, Francia, Lituania, Portugal y Bulgaria.

Además de coordinar el proyecto, contará con una colaboración local con entidades como el Grupo Social ONCE, FEMAE, el grupo Adictlescentes del IES José Planes, la Universidad de Murcia, Cruz Roja Juventud, la Asociación de Sexualidad Educativa, EAPN, Federación Mental, el área de Infancia y Servicios Sociales del Ayuntamiento y el Teléfono de la Esperanza, entre otras.

Uno de los programas municipales que conocerán durante este encuentro es el Servicio de Asesoría Psicosocial para jóvenes, un recurso que en 2025 duplica su personal para ampliar la atención y el acompañamiento a jóvenes que lo necesiten.

Como complemento, los participantes internacionales también podrán disfrutar de la gastronomía murciana a través de una muestra elaborada por la Escuela de Hostelería de Cáritas, un proyecto de inserción laboral que representa otro ejemplo del compromiso local con la juventud y la cohesión social.

Este inicio armónico entre regiones y realidades diversas refleja el compromiso de Murcia no solo como ciudad anfitriona, sino como referente europeo en la defensa de la salud mental como un verdadero derecho fundamental de los jóvenes.

G.P.

Proyecto Harmony

Descargar

Proyecto Harmony

Descargar

Audio

 Descargar

Audio

 Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba