El Proyecto medioambiental ‘Reciclando en mi cole y en mi barrio’ fomenta la interacción entre generaciones y el intercambio de conocimientos
El Proyecto medioambiental ‘Reciclando en mi cole y en mi barrio’ fomenta la interacción entre generaciones y el intercambio de conocimientos
Junto a los once colegios participantes de esta iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Murcia junto a PreZero, el pasado miércoles 4 de diciembre se unieron los Centros de Mayores de Vistabella, La Paz, La Fama y Santa Eulalia y la Residencia de Ancianos Hermanitas de los Pobres
Más de 20.000 personas han pasado por las tres ediciones anteriores atraídas por una propuesta de ocio que tiene la sostenibilidad como eje central y a las familias como protagonistas
El Proyecto medioambiental ‘Reciclando en mi cole y en mi barrio’ fomenta la interacción entre generaciones y el intercambio de conocimientos. Así, el pasado 4 de marzo, junto a los once colegios participantes de esta iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Murcia junto a PreZero, se unieron los Centros de Mayores de Vistabella, La Paz, La Fama y la Residencia de Ancianos Hermanitas de los Pobres.
Este proyecto educativo que se puso en marcha en marzo tiene como finalidad fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles entre los estudiantes y residentes de nuestra comunidad.
A través de más de las más de 70 acciones que se llevan a cabo (talleres, encuestas, juegos, charlas de sensibilización, sesiones formativas, salidas al EcoPunto Móvil) consiguen promover a más de 400 alumnos a la práctica correcta de hábitos cotidianos relacionados con la gestión de los residuos y la economía circular junto al cuidado y respeto al medioambiente.
El objetivo es fomentar la importancia de la reutilización y demostrar que con imaginación y creatividad se pueden hacer cosas increíbles con materiales aparentemente inútiles. Todo
Los destinatarios de la iniciativa son los barrios murcianos de Vistabella, La Paz, La Fama, Santa Eulalia e Infante Juan Manuel (con una población que supera los 30.000 habitantes) así como once centros educativos del municipio: CEIP Vistabella; CEIP Narciso Yepes; CEIP Nuestra Señora de La Paz; CEIP María Maroto; CEIP San Pablo; el colegio Nuestra Señora de los Buenos Libros; colegio Divino Maestro; colegio Parra; colegio Santa María de La Paz; CEIP Andrés Baquero y CEIP Alejandro Valverde.