Sociedad y Cultura

Gran éxito de participación en el segundo taller de avistamiento de aves organizado por el Ayuntamiento de Murcia

Gran éxito de participación en el segundo taller de avistamiento de aves organizado por el Ayuntamiento de Murcia

El Jardín de Floridablanca, en el barrio de El Carmen, ha acogido esta mañana la segunda sesión del taller gratuito de avistamiento de aves dirigido a familias, or-ganizado por la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Mercedes Bernabé

La actividad, impartida por técnicos especializados de la Asociación de Naturalis-tas del Sureste (ANSE), ha contado con la participación de más de 60 personas interesadas en conocer mejor la biodiversidad urbana

El entorno de Conexión Sur se convertirá en un nuevo pulmón verde urbano que favorecerá la presencia de especies y contribuirá a la mejora de la calidad de vida de los vecinos”, ha señalado la edil Bernabé

El Jardín de Floridablanca, en el barrio de El Carmen, ha acogido esta mañana la segunda sesión del taller gratuito de avistamiento de aves dirigido a familias, organizado por la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Mercedes Bernabé. La actividad, impartida por técnicos especializados de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), ha contado con la participación de más de 60 personas interesadas en conocer mejor la biodiversidad urbana.

Este taller se enmarca en el proyecto europeo LIFE GreenMe5, cofinanciado por el Programa LIFE de la Comisión Europea, que persigue la mejora de los entornos urbanos a través de actuaciones en cinco pilares fundamentales: agua, aire, ruido, espacios verdes y gestión de residuos.

«Con iniciativas como esta queremos acercar la naturaleza a nuestros barrios, implicar a la ciudadanía en la conservación de la biodiversidad y fomentar la concienciación ambiental desde edades tempranas», ha destacado la concejala Mercedes Bernabé.

El Ayuntamiento de Murcia impulsa, en este contexto, un estudio sobre la presencia y diversidad de aves como indicadores de calidad ambiental en los barrios y pedanías de Conexión Sur, con el objetivo de promover una ciudad más saludable y sostenible.

«El entorno de Conexión Sur se convertirá en un nuevo pulmón verde urbano que favorecerá la presencia de especies y contribuirá a la mejora de la calidad de vida de los vecinos», ha señalado Bernabé.

Esta ha sido la segunda sesión del programa, tras una primera celebrada en octubre en el barrio de El Infante, que contó con más de 50 asistentes. La programación continuará hasta 2026 con nuevas actividades en zonas como Barriomar, Santiago el Mayor, San Pío X, El Progreso, Los Dolores y Patiño.

Los datos obtenidos durante los talleres serán incorporados al portal europeo del Green City Accord, iniciativa a la que el Ayuntamiento de Murcia se adhirió en 2021. Este acuerdo permite el reporte de indicadores medioambientales para avanzar en los objetivos de la Estrategia Murcia 2030, en colaboración directa con la ciudadanía.

En los estudios realizados por ANSE hasta la fecha, se han contabilizado 25 especies diferentes de aves y un total de 459 ejemplares, destacando el entorno de Barriomar como el más rico en biodiversidad, con todas las especies y 336 aves. Entre las más observadas figuran la paloma torcaz, la curruca capirotada, la cotorra argentina y el estornino negro.

«Seguiremos desarrollando iniciativas que promuevan la educación ambiental, la participación ciudadana y el respeto por nuestro entorno natural», ha concluido la concejal.

G.P.

Descargar

Descargar

Descargar

Audio

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabe

Descargar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba