Región

Javier Sánchez Serna asume de nuevo portavocías en las comisiones de Educación y Universidad

Javier Sánchez Serna asume de nuevo portavocías en las

comisiones de Educación y Universidad

El parlamentario murciano ocupará también la viceportavocía de
Universidad y de Educación en las comisiones correspondientes y será
miembro de las áreas de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la
Discapacidad, de Infancia y Adolescencia, y de Asuntos Económicos y

Transformación Digital

El Grupo Confederal Unidas Podemos ha establecido esta mañana el reparto
de sus diputados y diputadas en las diferentes comisiones del Congreso y el
Senado. El diputado murciano, Javier Sánchez Serna, desempeñará durante la
presente legislatura el cargo de portavoz de Ciencia y viceportavoz de
Universidad, en la Comisión de Ciencia y Universidad, y portavoz de
Formación Profesional y viceportavoz de Educación, en la Comisión de
Educación y Formación Profesional. Además, Sánchez Serna será miembro de
otras cuatro comisiones parlamentarias: Comisión de Derechos Sociales y
Políticas Integrales de la Discapacidad, Comisión de Infancia y Adolescencia,
Comisión del Estatuto del Diputado y Comisión de Asuntos Económicos y
Transformación Digital.
A estas nuevas áreas de trabajo de Sánchez Serna, se suma la Secretaría
Tercera de la Mesa del Congreso, que el diputado arrebató a la extrema
derecha en la sesión de constitución del hemiciclo, así como la secretaría
primera de la Diputación Permanente, para la que fue elegido la pasada
semana. Las nuevas responsabilidades que asume Sánchez Serna durante
esta legislatura dan muestra de la confianza de la organización estatal en
Podemos Región de Murcia, cuya gestora está encabezada por Javier Sánchez
Serna desde el pasado mes de septiembre. La organización regional se ha
felicitado” por la “responsabilidad que hoy pone no sólo en manos de nuestro
compañero, sino de toda la formación de nuestra Región, que sin duda se
volcará para ayudar a nuestro diputado y dar voz a los problemas de nuestra
tierra también en las instituciones estatales”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba