José Ballesta: “Nuestra propuesta atiende a la idiosincrasia, identidad y carácter de cada pedanía y recoge propuestas y soluciones concretas, que han sido aportadas por los propios vecinos”
Las pedanías cogen el testigo de la carrera electoral con 67 Programas exclusivos que recogen 938 acciones con identidad propia
José Ballesta: “Nuestra propuesta atiende a la idiosincrasia, identidad y carácter de cada pedanía y recoge propuestas y soluciones concretas, que han sido aportadas por los propios vecinos”
El Programa de Pedanías se distribuye en ocho grandes áreas geográficas que aglutinan las 67 pedanías: Huerta Tradicional, Campo de Murcia, Murcia Aljada, Murcia Sur, Costera Sur, Murcia Norte, Barrios Sur y Barrios Centro
10/05/2019. El alcalde de Murcia y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, José Ballesta, acompañado de miembros de su candidatura, presentó hoy en Puente Tocinos el Programa Electoral de Pedanías, 67 Programas específicos que recogen un total de 938 acciones y propuestas destinadas a mejorar la conexión, seguridad, transporte y calidad de vida en las pedanías y barrios murcianos.
“Nuestra propuesta atiende a la idiosincrasia, identidad y carácter de cada pedanía y recoge propuestas y soluciones concretas aportadas por los propios vecinos, en las distintas rondas de consultas y encuentros participativos con la sociedad civil que cada núcleo de población”, señaló José Ballesta.
El Programa de Pedanías se distribuye en ocho grandes áreas geográficas que aglutinan las 67 pedanías: Huerta Tradicional, Campo de Murcia, Murcia Aljada, Murcia Sur, Costera Sur, Murcia Norte, Barrios Sur y Barrios Centro. Estas poblaciones se beneficiarán también de manera directa de los diez grandes proyectos motores que engloba el Programa Electoral de José Ballesta.
Murcia Aljada: El Raal, Alquerías, Santa Cruz, Llano de Brujas, Casillas y Puente Tocinos
Pedanías conectadas por el antiguo camino de la Aljada y la carretera F2, con una destacada tradición belenística. El proyecto ‘Camino de la Aljada, tierra de belenes’, con el que pondremos en valor la tradición belenística de la zona, impulsando su desarrollo turístico, económico y comercial. Otras acciones concretas son: en Santa Cruz, mejora de la zona de ocio en el recinto del campo de fútbol. En El Raal, una zona de deporte al aire libre para mayores y jóvenes con importantes mejoras de las actuales instalaciones deportivas. En Puente Tocinos, asfaltado de la Calle Mayor y wifi gratuito en los espacios municipales.
Murcia Sur: Algezares, Santo Ángel, La Alberca, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, Barqueros, Cañada Hermosa y El Palmar
Además de las importantes mejoras en seguridad (130 nuevos agentes de Policía Local destinados a esta zona) y la mejora del sistema de transporte con el nuevo Tranvibús, destacan las siguientes medidas:
-En Algezares recuperación el entorno de la basílica.
– En Santo Ángel se realizará la ampliación de Sala de Estudio y aula de informática en el Centro Municipal.
– En Sangonera la Verde el acondicionamiento del Centro de Salud para acoger el Centro de la Mujer, salones municipales y la oficina de Policía Local.
– En Sangonera la Seca adecuaremos un nuevo espacio cultural ‘Casa de la Juventud’ para que se pueda implantar la Escuela de Música y sirva de sede para la Banda Sinfónica de Sangonera la Seca.
– En Barqueros mejora, renovación y adaptación de las aulas del edificio de infantil y del patio del colegio público de la pedanía.
– En Cañada Hermosa nuevas luminarias que van a permitir un mayor ahorro y menos contaminación, además de un aumento de la seguridad.
– En La Alberca ampliación del Polideportivo Municipal y adecuación de la planta baja del Auditorio Municipal para Sala de Ensayos y Aulas de Formación.
– En El Palmar puesta en valor las rutas senderistas del Parque Regional El Valle y Carrascoy. Nuevo espacio socio cultural en el entorno de la nueva biblioteca y renovación del césped del campo de fútbol del Polideportivo.
Murcia Norte: El Puntal, Churra, Cabezo de Torres, Santiago y Zaraíche, Zarandona, Monteagudo, El Esparragal, Cobatillas, Casillas y Espinardo
En esta zona de influencia destaca el proyecto común Las Fortalezas del Rey Lobo, el mayor parque natural y arqueológico de más de 1,5 millones de m2, convirtiendo la zona en un referente turístico nacional. También las conexiones con el Tranvibús.
Junto a estos grandes proyectos, se ejecutarán actuaciones en todas las pedanías de la zona:
-Nueva mejora del Mercado Medieval “Monteagudo Frontera de Reinos”.
– Recuperación del pozo artesiano del Tío Carmona y de su entorno para la creación de un nuevo jardín en Zarandona.
– Segunda fase de la construcción de una Biblioteca Pública que facilite a los vecinos el acceso a la lectura en Casillas.
– Creación de una nueva zona de paseo y recreo en la Orilla del Azarbe y reforestaremos en las zonas de Montepinar, Los Ángeles, Los Fructuosos, Cantalares o El Coto de los Cuadros en El Esparragal.
– Nuevo gran parque metropolitano en Joven Futura (Espinardo) de 30.000 metros cuadrados, accesible, con diferentes espacios de juegos y deportivos.
– – En Santiago y Zaraíche se adquirirán unos solares en la Calle Alcaldes de Murcia con el fin de destinarlos para una futura creación de centros educativos debido a la alta demanda.
– En Churra ampliación del Consultorio Médico existente y creación de una nueva zona de aparcamiento.
– En Cabezo de Torres Renovación integral del Campo de Fútbol, incluyendo césped y vestuarios, y además crearemos el primer Recinto de Fiestas dedicados a las actividades lúdicas. Además, adquiriremos el Molino del Armero.
– Mejora de todas las zonas verdes de El Puntal y crearemos un mirador en la Cruz.
– Creación en Cobatillas dos espacios de paseo y ocio en plena huerta. Concretamente en Cobatillas la Vieja, en torno a la Acequia Zaraiche y el otro junto al Carril de Pitarque en Orilla del Azarbe.
Campo de Murcia: Corvera, Carrascoy, Valladolises, Lobosillo, Baños y Mendigo, Los Martínez del Puerto, Gea y Truyols, Jerónimo y Avileses, Sucina
Se creará la Semana del Campo de Murcia, donde se fomente y difunda la labor de los agricultores y ganaderos mediante actividades de sensibilización, talleres, exposiciones, etc. y mostrar las posibilidades turísticas y gastronómicas del campo de Murcia.
Además de estos proyectos comunes, en los próximos años pondremos en marcha proyectos importantes en todas las pedanías.
-Rehabilitar el Centro Social de los Conesas en Lobosillo.
-Rehabilitar las antiguas escuelas de Baños y Mendigo como albergues de peregrinos ligados al camino de La Cruz de Caravaca.
-Reformar el Centro de la Mujer de Los Martínez del Puerto.
-En Gea Y Truyols arreglaremos y mejoraremos el campo de fútbol.
– Un espacio cultural en Jerónimo y Avileses.
– Mejora de las zonas verdes de Sucina.
– Acondicionamiento del Polideportivo de Corvera.
Costera Sur: Alquerías, Zeneta, Cañadas de San Pedro, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, San José de la Vega, Los Dolores y los Garres
La apertura de la Vía Verde de la Costera Sur ha impulsado la identidad de la zona. Junto a este proyecto común, se promoverán actuaciones en todas las pedanías, como:
– La mejora de los caminos y zonas protegidas de la huerta en Zeneta.
– En Cañadas de San Pedro, mejora de los jardines y zonas verdes.
– En Los Ramos remodelación de aceras y acondicionamiento de las instalaciones de la antigua Peña Huertana.
– En Beniaján apertura del centro cultural y de la biblioteca, donde se situará una sala de estudio 24 horas. Además, creación de un carril bici que comunicará a través de la Vía Verde con el instituto, colegios, Centro de la Estación, biblioteca y centro cultural, entre otros.
– En San José de La Vega, remodelación de la plaza de la iglesia y una nueva zona de esparcimiento canino.
– En Los Dolores mejora del edificio del Centro de Mayores y Centro Cultural.
– En los Garres e promoverá la creación de equipos femeninos en los clubes deportivos de la pedanía y creación de una ruta cultural sobre arte urbano, murales y grafiti.
– Y en Torreagüera creación de un centro de interpretación sobre la vida de Antonete Gálvez, recuperando su casa en Huerto de San Blas. Además se adaptará el casino de Torreagüera para crear un espacio más accesible e insonorizado para el uso de la agrupación musical Cristo del Valle.
Barrios Norte: El Puntal, Cgurra, Cabezo de Torres, Santiago y Zaraiche, Zarandona, Monteagudo, El Esparragal, Cobatillas, Casillas y Espinardo
Unos barrios que forman parte de grandes proyectos como Murcia Río, Murcia Medieval y ADN Urbano. Además de estos proyectos, promoveremos actuaciones importantes en todos los barrios como:
• Restauración e iluminaremos la fachada Ermita del Pilar, un inmueble municipal que data del siglo XVII
• Restauración los zócalos del exterior del Mercado de Verónicas
• Reforzar la iluminación en la Plaza Mayor
• Restitución de las aceras de la Avenida de los Pinos y Miguel de Cervantes
• Mejora de la revegetación y sombraje de la Avenida de Europa.
• Dotaremos de mejor conexión a internet y nuevas tecnologías el centro Puertas de Castilla.
• Creación de una importante campaña de desratización en los jardines de Las Tres Copas y Jardín Huertano Ponce Abellán y control periódico de las plagas.
• Dotación al Centro Cultural de El Ranero de unas instalaciones adecuadas
• Policía de Barrio
• Las zonas verdes y los jardines se renovarán y reformarán para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
• Habrá más recursos de limpieza viaria y campañas de concienciación.
• Un sistema público de bicicletas y motos eléctricas de alquiler.
Huerta Tradicional: Javalí Nuevo y Javalí Viejo, La Ñora, Guadalupe, La Albatalía, La Arboleja, Rincón de Beniscornia, La Raya, Puebla de Soto, Nonduermas, Era Alta, San Ginés, Aljucer y Rincón de Seca
Conforman la Huerta Tradicional de Murcia, ya que tienen unas características propias que unen a sus vecinos, unas zonas que están muy marcadas por el origen de la huerta, por el recorrido del río y las dos acequias mayores, por los carriles y sendas verdes, por ello los proyectos motores del Plan de la Huerta 2030 y Murcia Río II son tan importantes para esta área.
oCrear nuevas salas de estudio.
oHacer una senda verde que transcurrirá por la acequia Puxmarina.
oRenovaremos la rueda de la Ñora y todo su entorno, que junto con el nuevo centro de la Contraparada, simbolizan el origen de la huerta de Murcia.
oRecuperaremos los antiguos meandros del río Segura en su paso por diferentes pedanías.
oCrearemos un puente o pasarela sobre el rio Segura a la altura de la antigua fábrica de conservas, enmarcado en el proyecto Murcia Río II en Puebla de Soto.
oCrearemos nuevas zonas de esparcimiento canino en Era Alta.
oAmpliaremos espacios municipales como el centro social de Nonduermas.
oAdemás continuaremos con la rehabilitación de molinos, como el de Aljucer o el Molino Grande de Puebla de Soto.
Barrios Sur: Barriomar, El Carmen, El Infante, Santiago el Mayor, Patiño, El Progreso y San Pío X.
Forman parte del proyecto Conexión Sur con el que se recuperarán más de 200.000 m2 de espacio público para los vecinos, con la nueva estación, zonas verdes, espacios comerciales y hoteleros. Además, habrá una batería de inversiones en esta zona para renovar los jardines y parques infantiles, hacer espacios deportivos, aceras y mejora de alumbrado.
Además de este proyecto, pondremos en marcha importantes actuaciones como:
– En el Infante Don Juan Manuel crearemos una nueva biblioteca y una sala de estudio.
– – En el barrio de El Carmen, el Cuartel de Artillería se convertirá en el distrito de producción artística de Murcia, convirtiéndose en un centro de referencia internacional.
– – En Patiño, ampliación del Centro Municipal que también alberga el Centro de Mayores y Centro de la Mujer para acoger nuevos espacios. Asimismo, trabajaremos para lograr la declaración de Interés Turístico Nacional de la fiesta popular de ‘Las Pelotas de Patiño’.
– – En El Progreso se renovarán las zonas verdes y jardines para fomentarlos como punto de convivencia entre vecinos y tendrá especial incidencia la creación de la Policía de Barrio.
– – En Barriomar se llevará a cabo un gran ADN Urbano, lo que mejorará la calidad de vida de los vecinos gracias a actuaciones de acupuntura urbana. Además, se adecuará para su acceso del margen derecho del Río Segura, enmarcado en el proyecto Murcia Río II.
– – En Santiago el Mayor, creación de un nuevo espacio multifuncional que contará con varias salas destinadas a exposiciones, a la realización de talleres, un salón de actos etc.