Región

La Asociación de Docentes de Música de Murcia apuesta por el Patrimonio Musical de nuestra Región

La Asociación de Docentes de Música de Murcia apuesta por el Patrimonio Musical de nuestra Región

Murcia 15 de marzo de 2021.- Más de veinticinco entidades, colectivos, instituciones y personalidades relevantes en la Música de la Región de Murcia  han participado en una reunión en la mañana del sábado 13 por iniciativa de la Asociación de Docentes de Música de la Región de Murcia (ADMURM) en favor de la difusión en el ámbito escolar  del Patrimonio Musical de la Región de Murcia

Esta iniciativa ha sido una primera toma de contacto para coordinar acciones que permitan mantener y dar a conocer el inmenso patrimonio musical regional en el ámbito educativo, de ahí que en esta reunión estuvieran presentes no sólo colectivos que mantienen viva esta rica tradición cultural como representantes de cuadrillas, animeros, aguilanderos y Tambores de Mula y Moratalla sino también instituciones como el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Little”, la Federación de Coros de la Región de Murcia, la Federación de Bandas de la Región de Murcia, la Asociación de Amigos de los Órganos de la Región de Murcia o reconocidos artistas, especialistas y estudiosos de la materia dentro del ámbito universitario.

Como proyecto de futuro  se han propuesto unas primeras líneas de actuación y colaboración  con estas entidades, colectivos y artistas y se han recogido propuestas para futuras acciones en el ámbito de la formación del profesorado, la creación de materiales didácticos  propios y recopilación de las publicaciones existentes así como la participación conjunta en actividades de promoción y divulgación de nuestro Patrimonio Musical. 

En la reunión de hoy se ha podido constatar el gran trabajo de estos colectivos por mantener viva la cultura popular, especialmente en el ámbito rural y el rigor con el que, a lo largo de muchos años, han desarrollado su actividad. Todo ello a pesar del aún insuficiente apoyoinstitucional a estos colectivos y actividades, que ha quedado de manifiesto, aunque muchos de ellos cuentan ya con el reconocimiento de organismos internacionales como la Unesco – en el caso de los tambores de Moratalla y Mula, o del Flamenco declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad- pero que todavía no gozan  del reconocimiento ni la protección adecuados en las leyes regionales. 

Desde ADMURM confían en que este sea el primer paso para empezar a subsanar esa realidad, poniendo en valor y enriqueciendo nuestro ya gran patrimonio musical murciano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba