La Comunidad colabora con Murcia Acoge en materia de ayuda humanitaria y cooperación con Perú
La Comunidad colabora con Murcia Acoge en materia de ayuda humanitaria y cooperación con Perú
El consejero de Transparencia, Seguridad y Emergencias visita la sede de la ONG para conocer los proyectos subvencionados
La Comunidad Autónoma subvenciona con más de 5.000 euros dos proyectos de ayuda humanitaria y de cooperación internacional que lleva a cabo Murcia Acoge en Perú. El consejero de Transparencia, Seguridad y Emergencias, Antonio Sánchez Lorente, visitó hoy la sede de la ONG.
En concreto, el proyecto de ayuda humanitaria persigue la inclusión social de mujeres en condiciones de pobreza y exclusión a través del empoderamiento. Tiene un presupuesto de 63.502 euros y que cuenta con una subvención regional de 2.018 euros (3,18 por ciento).
El proyecto de cooperación internacional contribuye a la mitigación de la crisis social y sanitaria ocasionada por la Covid-19 en las familias vulnerables, pone el énfasis en aquellas donde las mujeres son jefes de familia, con dificultades para cubrir sus necesidades de alimentación e higiene, que son identificadas por las autoridades locales y en las visitas realizadas a sus viviendas. La intervención se enfoca en los derechos y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Poner fin al hambre, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Esta actuación, que finaliza el próximo mes de junio, cuenta con un presupuesto de 9.207 euros y el importe de la subvención regional es de 2.624 euros (28,50 por ciento).
“En las convocatorias para subvencionar proyectos nos importa expresamente el tema de la mujer en la sociedad, porque, aunque en los últimos años se ha progresado bastante, la mujer sigue siendo invisible en muchas sociedades, especialmente en países en vías de desarrollo como es el caso de Perú. Esta situación perjudica el ejercicio de los derechos humanos y la eficiencia económica, por lo que apostamos por proyectos como los de Murcia Acoge, que priorizan y promueven un cambio urgente por la igualdad”, explicó el consejero Sánchez Lorente.