Economia

La Comunidad convoca ayudas para contratar en prácticas a titulados de FP en desempleo

La Comunidad convoca ayudas para contratar  en prácticas a titulados de FP en desempleo

 

La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades destina 1,8 millones a estas ayudas, a las que pueden optar universidades, centros de investigación y empresas innovadoras

Universidades públicas y privadas, organismos y entidades públicas de investigación, centros tecnológicos, otros centros privados de I+D+i y empresas innovadoras podrán recibir una subvención para contratar en prácticas a personas en desempleo que sean titulados recientes en Formación Profesional de Grado Superior gracias a las ayudas convocadas por la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, a través de la Dirección General de Investigación e Innovación Científica.

El presupuesto de las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, es de 1.800.000 euros. Se destina un importe bruto de 13.300 euros por trabajador a financiar el salario. Los contratos en prácticas tendrán un año de duración y serán a jornada completa. Los trabajadores deberán estar inscritos en el Servicio Regional de Empleo y Formación como demandantes de empleo y tendrán que haber finalizado sus estudios en los últimos cinco años, o en los últimos siete en caso de discapacidad. 

La directora general de Investigación e Innovación Científica, Isabel Fortea, resaltó que esta iniciativa “supone una doble oportunidad”. “Para el titulado en FP, porque le permite trabajar en actividades y proyectos de I+D+i en ámbitos de especialización inteligente de la Región y con tecnologías de carácter transversal que impulsan su desarrollo, y para las universidades, organismos de investigación y empresas, porque les facilita contar con personas de  refuerzo en sus grupos de investigación que acaban de finalizar sus estudios y tienen conocimientos muy actualizados en áreas muy concretas”, explicó Fortea.

La convocatoria de las ayudas se publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), y las universidades, organismos y las empresas interesadas tienen 30 días naturales de plazo para realizar su solicitud. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba