Región

La Comunidad convocará una nueva línea de ayudas a la innovación para microempresas y autónomos afectados por el Covid-19

La Comunidad convocará una nueva línea de ayudas a la innovación para microempresas y autónomos afectados por el Covid-19

Estarán destinadas a incorporar nuevas herramientas de tecnologías emergentes y servicios innovadores que faciliten la digitalización

La Comunidad convocará una nueva línea de ayudas para proyectos de innovación y digitalización en microempresas y autónomos que se han visto afectadas por la paralización de la actividad debido a la crisis sanitaria por el Covid-19. La consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, informó hoy de esta nueva línea de ayudas en la videoconferencia mantenida con asociaciones de empresas, autónomos y micropymes.

Estas ayudas facilitarán la incorporación al ecosistema innovador de la Región de Murcia de microempresas y autónomos con ayudas a proyectos innovadores y de digitalización presentados por diferentes asociaciones, así como a proyectos experimentales en beneficio de las empresas que se han visto más afectadas.

Martínez Vidal explicó que “somos conscientes del duro momento que muchas empresas atraviesan y de la necesidad urgente de estas ayudas directas para garantizar su supervivencia, ya sea mediante créditos, aplazamiento de pagos a la Seguridad Social o de impuestos”. Además, añadió, “estamos convencidos de que su permanencia en el mercado sólo será posible cuando las empresas aprovechen, ahora más que nunca, todos los recursos a su alcance para ser más competitivos”. 

Durante el encuentro se han abordado los aspectos clave de las ayudas con el objetivo de que los interesados puedan comenzar a trabajar en ideas o proyectos y dispongan de tiempo suficiente para acceder a ellas.

Asimismo, la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial ya ha puesto en marcha el ‘Plan de reactivación del comercio minorista’, que fomentará la incorporación de la tecnología al sector, lo que dotará de herramientas a los comerciantes para ser más competitivos y poner en marcha la transformación digital del pequeño comercio.

“Ahora es necesario acudir a la innovación para modernizar los procesos y reinventar los negocios, y estas ayudas constituyen una oportunidad de apoyo a la reactivación de las microempresas y, sobre todo, para fortalecer su competitividad”, concluyó Martínez Vidal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba