Región

La Comunidad inicia una campaña de control de ITV para garantizar la calidad del servicio

La Comunidad inicia una campaña de control de ITV para garantizar la calidad del servicio

La Región cuenta con un parque de 1,2 millones de vehículos, de los que casi el 60 por ciento supera los 10 años de antigüedad

La Comunidad va a iniciar una campaña de control de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con el objetivo de controlar y verificar el cumplimiento de la normativa y garantizar que los servicios que prestan cumplen con todos los requisitos de calidad y exigencia.

El programa alcanzará el centenar de inspecciones en las 41 estaciones de ITV de la Región, para asegurar el correcto funcionamiento del servicio liberalizado del sector y garantizar la seguridad de los usuarios.

Para minimizar el riesgo de accidente por fallos mecánicos es necesario realizar correctamente y dentro de los plazos marcados las revisiones e inspecciones periódicas de los vehículos y que esos mantenimientos y comprobaciones sean llevados a cabo por talleres e ITV autorizadas.

En esta línea, el director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Eduardo Piné, mantuvo hoy un encuentro por videoconferencia con asociaciones representantes de centros de ITV y talleres de vehículos de la Región, pertenecientes a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), para coordinar e impulsar que estas actuaciones se desarrollen de forma correcta en la Región.

La Región de Murcia cuenta con un parque de 1,2 millones de vehículos, de los que casi el 60 por ciento supera los 10 años de antigüedad. Piné remarcó la necesidad de que “todos los vehículos, y en especial los de mayor antigüedad, realicen los mantenimientos e inspecciones cumpliendo con los plazos y requerimientos marcados, para garantizar la seguridad de sus ocupantes y del resto de vehículos”.

Los plazos para los vehículos cuya fecha de inspección técnica coincidiera con el Estado de Alarma cuentan con una prórroga de 30 días naturales para realizarla que se incrementan en 15 días adicionales por cada semana transcurrida desde el inicio de ese período hasta la fecha en que se hubiera producido el vencimiento. De esta forma, existen varios tramos para pasar la ITV que serán escalonados y se fijarán según las fechas detalladas a continuación:

SemanaFecha vencimiento ITVPrórroga hasta final del Estado de AlarmaPeríodo de prórroga en días naturales
114 a 20 de marzo30 días + 15 días adicionales45 días
221 a 27 de marzo30 días + 2 períodos de 15 días60 días
328 de marzo a 3 de abril30 días + 3 períodos de 15 días75 días
44 al 10 de abril30 días + 4 periodos de 15 días90 días
511 al 17 de abril30 días + 5 periodos de 15 días105 días
618 al 24 de abril30 días + 6 periodos de 15 días120 días
725 de abril al 1 de mayo30 días + 7 periodos de 15 días135 días
82 al 8 de mayo30 días + 8 periodos de 15 días150 días
99 al 15 de mayo30 días + 9 periodos de 15 días165 días
1016 al 22 de mayo30 días + 10 periodos de 15 días180 días
1123 al 29 de mayo30 días + 11 periodos de 15 días195 días
1230 de mayo al 5 de junio30 días + 12 periodos de 15 días210 días
136 al 12 de junio30 días + 13 periodos de 15 días225 días

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba