La Cónsul de la Embajada de México en Londres ha charlado“ virtualmente “ con los alumnos del Grado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Turismo de Murcia
Encuentro “ virtual ” entre la Cónsul de México y los alumnos de Relaciones Internacionales
La Cónsul de la Embajada de México en Londres ha charlado“ virtualmente “ con los alumnos del Grado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Turismo de Murcia.
Dña. Aída Velasco, titular de la Embajada Consular de México en Londres, ha hablado sobre la asistencia y protección consular ante la epidemia del Covid-19. Más de un centenar de alumnos han participado de esta jornada ya que una de la salida profesional más atractiva para los jóvenes es la diplomacia. La Cónsul ha hecho un repaso por su trayectoria en la gestión de diferentes crisis que ha afrontado en países como Japón con el terremoto, tsunami y la crisis nuclear o Reino Unido … entre otros. También, ha centrado su exposición en cómo ha sido el proceso de asistencia que han realizado desde la Embajada de Reino Unido ante el Covid-19. Como ha señalado “ los retos ante el covid-19 nos ha hecho prepararnos y aprender a reaccionar aún más rápido, en cuanto a las repatriaciones y también digitalizar y actualizar los canales de contacto con los Ministerios de Exteriores y los co-nacionales ” . De éstos últimos, ha destacado la cercanía en la comunicación y el contacto que tienen con los mexicanos que residen en Londres de los que se han ocupado de conocer su ubicación, estado, necesidades inmediatas o referimientos a otros servicios. Así mismo, ha destacado “ la importancia y la efectividad en los sistemas de identificación y de registros de copatriotas que están fuera del país es una herramienta a mejorar” . Dichos registros son voluntarios lo cual no garantiza que haya un censo actualizado de las personas que están fuera de su país de origen.
Esta actividad se enmarca dentro de una acción denominada “ Miércoles Magistrales “ donde los profesores del Centro invitan a un profesional relacionado con su materia para convertirlos en “maestros” por un día. El objetivo pretende poner en contacto a los alumnos con los referentes en materia de Turismo y de Relaciones Internacionales de todo el mundo. Esto permite la interacción del alumnado y de la Universidad con la realidad del sector que se van a encontrar cuando terminen sus estudios y salgan a ejercer. Es por ello, que dentro de la actividad se habilitan espacios de foros y turnos de preguntas. Entre las respuestas que Velasco ha dado a los alumnos y profesores, destaca por ejemplo, el dato de la escasa influencia que ha tenido el Brexit sobre su labor y trabajo diario en la Embajada . Otra alumna de segundo curso le ha pedido opinión sobre las noticias acerca de Reino Unido que indican que “ es el epicentro de la pandemia ” . Ante lo cual, ha respondido “ La noticia que salió el martes apunta a que el número de defunciones es superior a otro países de la UE pero se debe a la metodología cambiante que se ha empleado en el conteo de fallecido. Si la metodología que se usa en Francia, en Italia o España no es la misma no se puede establecer un comparativa objetiva. No hay una cifra definida y vemos que hay datos que se publican que distan de más de 20.000 fallecidos respecto a otras fuentes.. Lo que sí que no hay duda es que son más que los que reporta el Departamento de Salud. Nosotros nos guiamos por las recomendaciones de las autoridades locales y el NHS ”