Región

La Delegación del Gobierno impulsa la incorporación de los ayuntamientos de Bullas, Caravaca, Cehegín, Moratalla y Totana al sistema VIOGEN del Ministerio del Interior

La Delegación del Gobierno impulsa la
incorporación de los ayuntamientos de
Bullas, Caravaca, Cehegín, Moratalla y Totana
al sistema VIOGEN del Ministerio del Interior
 Diego Conesa ha presidido el acto de firma del protocolo con la 5ª
Zona de la Guardia Civil para la incorporación de sus policías locales
a este sistema para la protección de las víctimas de violencia de
género
Murcia, 4 de marzo de 2019. El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha
presidido esta mañana en la Delegación del Gobierno el acto de firma del
procedimiento de colaboración y coordinación para la protección de las
víctimas de la violencia de género entre la 5ª Zona de la Guardia Civil y los
ayuntamientos de Bullas, Caravaca, Cehegín, Moratalla y Totana mediante el
cual sus policías locales se incorporan al sistema VIOGEN del Ministerio del
Interior.
“El objetivo del sistema VIOGEN es aglutinar a las instituciones públicas
competentes en materia de violencia de género, integrar la información de los
casos, hacer predicción del riesgo, realizar el seguimiento y protección de las
víctimas y adoptar medidas preventivas ante incidencias o acontecimientos
que puedan poner en peligro la integridad de la víctima”, ha explicado
Conesa.
La alcaldesa de Bullas, María Dolores Moreno, y los alcaldes de Caravaca,
José Moreno, Cehegín, José Rafael Rocamora, Moratalla, Jesús Amo, y
Totana, Andrés García Cánovas, han sido los encargados de firmar, junto al
coronel de la 5ª Zona, Jesús Arribas, un procedimiento que establece los

criterios básicos de colaboración y coordinación que permitirán optimizar los
recursos humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
existentes en cada uno de los cinco términos municipales para garantizar el
cumplimiento eficaz de las medidas judiciales de protección a las víctimas de
violencia de género.
“Se crea así una red para el seguimiento y protección rápida, integral y
efectiva de mujeres y menores víctimas de violencia de género en la que se
integran distintas instituciones competentes en la seguridad de las víctimas,
facilitando la transmisión de la información necesaria para el seguimiento de
las medidas de protección, la situación de la víctimas y las circunstancias del
agresor”, ha indicado el delegado, que ha mencionado a las policías locales
como una pieza fundamental en la lucha contra la violencia de género dada
su operatividad y cercanía.
La firma de estos documentos es el requisito previo para la incorporación de
los respectivos Cuerpos de Policía Local a ‘VIOGEN’ en cumplimiento de la
L.O. 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Audio

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba