Municipios y pedanías

La Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura organiza la conferencia ‘¿Para qué sirve la edición de genes con las herramientas CRISPR?’, a cargo del doctor Lluís Montoliu, el miércoles 13 y jueves 14 de febrero, dirigida a jóvenes investigadores

Las CCIV, CCV, CCVI y CCVII conferencias de divulgación científica organizadas por la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM), dirigidas a jóvenes investigadores, tendrán lugar el miércoles 13 de febrero, a las 09.00 horas, en el Cine Velasco de Totana, y a las 12.30 horas, en el IES Ramón Arcas de Lorca, y el jueves 14 de febrero, a las 09.30 horas, en el IES Los Albares de Cieza, y a las 12.00 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández (MUDEM), bajo el título de ¿Para qué sirve la edición de genes con las herramientas CRISPR?, a cargo del doctor Lluís Montoliu, Licenciado en Medicina y Doctor en Biología por la Universidad de Barcelona, e investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) y del Centro de Investigación Biomédica de Enfermedades Raras (CIBER-ER).

 

La conferencia está organizada por la FEM, el Ayuntamiento de Molina de Segura, el Hospital de Molina, y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, con el patrocinio de SERCOMOSA.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar