Municipios y pedanías

La Fundación ”la Caixa” destina cerca de 150.000 euros a la atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad en Murcia

La Fundación ”la Caixa” destina cerca de 150.000 euros a la atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad en Murcia•

Más de 2.400 personas y su entorno familiar serán las beneficiarias de los proyectos seleccionados en esta provincia en la primera convocatoria del Programa de Ayudas a Iniciativas Sociales 2020. • La Fundación ”la Caixa” refuerza su apoyo a las entidades ante la situación de crisis sanitaria y social derivada de la Covid-19 con la finalidad de garantizar que las ayudas lleguen a las personas y colectivos más vulnerables.• “En estos momentos, más que nunca, queremos estar al lado de los colectivos sociales más frágiles. Nos implicamos para que esta ayuda permita a las personas con discapacidad o que sufren procesos de pérdida de autonomía superar situaciones difíciles y encontrar oportunidades reales para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias”, ha destacado el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé.

Murcia, 01 de julio de 2020.- Más de 2.400 personas y su entorno familiarserán las beneficiarias de las ayudas que la Fundación ”la Caixa” ha concedido este año a siete proyectos impulsados por entidades sociales de la Región de Murcia y dirigidos a personas mayores y retos derivados del envejecimiento, personas con discapacidad o trastorno mental o personas con enfermedad grave o crónica. El importe destinado a estos proyectos asciende a 148.800euros.

Estos proyectos han sido seleccionados en la convocatoria de Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedadque en el conjunto de España destina 4,5 millones de euros a 196 proyectos con más de 62.000 personas beneficiarias, incluidas personas cuidadoras o que pertenecen al entorno familiar. 

La presente convocatoria incide en tres líneas de actuación que tienen como objetivo la promoción de la vida independiente, la autonomía personal y el bienestar de las personas mayores, personas con discapacidades o trastorno mental, así como personas con enfermedades graves o crónicas que requieren el apoyo permanente de su entorno familiar

Los proyectos seleccionados en el ámbito de personas mayores y retos derivados del envejecimiento promueven servicios y actividades dirigidos a combatir el aislamiento y la soledad, trabajar para prevenir el deterioro cognitivo, fomentar una imagen positiva del envejecimiento e incentivar la participación social. Se han seleccionado 31 proyectos, con 11.265 beneficiarios (2.075 familiares o personas cuidadoras).

La discapacidad o trastorno mental es el ámbito con mayor número de proyectos seleccionados. Comparten el reto común de ofrecer apoyo psicosocial tanto a las personas con discapacidad o trastorno mental como a sus familias, con el objetivo de empoderarlas para que puedan tener una vida autónoma e independiente en las diferentes etapas de la vida. Se han seleccionado 133 proyectos, con 36.261 beneficiarios (12.592 familiares o personas cuidadoras).

Los proyectos de humanización de la salud se centran en las enfermedades minoritarias y otras enfermedades específicas, las neurodegenerativas y las personas con cáncer. Las entidades no solo atienden las necesidades de la persona desde una atención integral, sino también en el acompañamiento y el apoyo a su familia y entorno más cercano. Se han seleccionado 32 proyectos, con 14.839 beneficiarios (2.583 familiares o personas cuidadoras).

Esta es la primera convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2020, que este año invertirá un total de 17,3 millones de euros también a la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social, la inserción sociolaboral, viviendas para la inclusión social, la promoción de la interculturalidad y la acción social en el ámbito rural. 

Una ayuda más necesaria que nunca 

Los proyectos seleccionados en esta convocatoria responden a las necesidades que han reafirmado su importancia y atienden a colectivos especialmente vulnerables a la crisis derivada de la Covid-19. En este sentido, la Fundación ”la Caixa” ha reforzado su apoyo a las entidades impulsoras de estos proyectos para garantizar que las ayudas lleguen a las personas y colectivos más vulnerables y que están sufriendo de manera más severa los efectos de esta pandemia, como pueden ser situaciones de aislamiento social soledadsedentarismo, déficit de apoyo psicológico y emocionalfalta de habilidades y conocimientos telemáticos para relacionarse con su entorno. 

Para ello, la Fundación ”la Caixa” no sólo ha garantizado que los criterios de selección cumplan con estos objetivos sino que ha dado seguimiento y opción a la reformulación de los proyectos seleccionados, además de simplificar la tramitación de las ayudas.

Como cada año, los criterios de selección de los proyectos también han tenido en cuenta el apoyo de la Administración o la colaboración efectiva entre entidades sociales a través del partenariado y la implicación de la comunidad donde se desarrollan. 

LA CONVOCATORIA EN CIFRAS

El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado el esfuerzo y compromiso de la entidad: “En estos momentos, más que nunca, queremos estar al lado de las personas y los colectivos sociales más vulnerables y que esta ayuda les permita superar situaciones difíciles y a encontrar oportunidades reales que permitan mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias”.

Comprometidos con el desarrollo sostenible

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2020 revalida un año más el compromiso con las entidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU), apoyando iniciativas que garanticen una vida saludable y promuevan el bienestar de todas las personas, especialmente los colectivos que atiende la convocatoria, más vulnerables ante la situación actual.

Premios “la Caixa” a la Innovación Social

Un año más, la Fundación ”la Caixa” concederá un reconocimiento especial a las entidades que desarrollen, a partir del programa de convocatorias, los proyectos más disruptivos, ya sea por implementar nuevos modelos de intervención social o de gestión, o por aportar una visión transformadora de la sociedad. 

La séptima edición de los Premios ”la Caixa” a la Innovación Socialotorgará 10 premios de 15.000 euros cada uno, que supondrán un impulso adicional para cada uno de los proyectos galardonados. Las candidaturas se valorarán sobre la memoria y los resultados de los proyectos que se postularán para los premios.

PROYECTOS SELECCIONADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

CONVOCATORIA DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓNAL ENVEJECIMIENTO, A LA DISCAPACIDAD Y A LA ENFERMEDAD 2020

FUNDACIÓN FADE

SECUNDA: SECUNDA: SIEMPRE ACOMPAÑADO-ACOMPAÑAMIENTO A MAYORES, ENFERMOS O DEPENDIENTES A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO 

El proyecto se articula a través de 5 actividades: acompañamiento y ocio en el entorno domiciliario; socialización con mayores atendidos en entornos residenciales o centros de día; más salud en compañía durante la hospitalización; campaña de sensibilización; y sesiones de formación inicial y específica para voluntarios, de acuerdo al tipo de servicio que cada uno desarrolla. El objetivo del proyecto es ofrecer soporte socio-emocional a personas mayores y/o enfermas y a sus familias con el fin de paliar los efectos negativos de la soledad y deterioro en la fase final de la vida, favoreciendo su bienestar emocional, evitando el aislamiento y promoviendo la socialización en un clima de afecto y amabilidad cercana, desde el enfoque del ODS 3 Salud y Bienestar.

Importe concedido: 36.000 €

Beneficiarios directos: 1.723

APANDIS ASOCIACIÓN DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE LA COMARCA DE LORCA

SERVICIO: PISO TUTELADO CON ESTANCIAS PERMANENTES- APANDIS

El proyecto consiste en dar continuidad, en el municipio de Lorca, a la experiencia piloto que ha tendido lugar, de enero a junio de 2020, con la puesta en funcionamiento de un nuevo recurso residencial destinado a las personas con discapacidad intelectual consistente en el funcionamiento de una vivienda inclusiva en la modalidad de “Piso Tutelado con Estancias Rotatorias” que, durante un espacio de tiempo previo, con los participantes en el referido proyecto, se habrá intervenido con una finalidad formativa y preparatoria previa, integrada en un programa de transición a la vida independiente, de manera que les sirva de base para que posteriormente, con la continuidad del proyecto se aborde la fase a Estancias permanentes formalizando definitivamente su plan de independización familiar. El proyecto consistirá en la consolidación de la creación de un piso tutelado, inexistente anteriormente, que responderá a un modelo de hogar funcional, donde se ofrecerán oportunidades de convivencia a personas con discapacidad Intelectual en una vivienda normalizada con un apoyo profesionalizado.

Importe concedido: 24.000 €

Beneficiarios directos: 8

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL DE CIEZA

PROYECTO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INFANTO-JUVENIL «CLICK»​

El proyecto ofrece atención sociosanitaria, apoyo psicosocial (a través de actividades grupales de promoción de la autonomía, habilidades sociales, terapéuticas y de ocio, sesiones de psicología individual, acompañamientos, etc.) seguimiento, acompañamiento e intervención en áreas educativa, social, familiar, sanitaria, etc. Sensibilización y promoción de la salud mental. Atención en domicilio. Acompañamiento e intervención en área formativa y laboral. Intervención y mediación a nivel familiar. Información, orientación y asesoramiento a usuarios/as, familiares, tanto en diagnóstico, prevención y promoción de la salud mental, en gestión de prestaciones, etc. Apoyo a recursos sanitarios de salud mental de la zona, para agilizar atenciones a la población infanto-juvenil. Coordinación y trabajo en red en toda la comarca.

Importe concedido: 24.000 €

Beneficiarios directos: 198

ASAMBLEA COMARCAL CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN CARTAGENA

TRANSPORTE EN VEHÍCULOS ADAPTADOS​

La finalidad del proyecto es la mejora de la accesibilidad de las personas que tienen movilidad reducida por razones de discapacidad o de edad avanzada. La accesibilidad es el primer paso para conseguir una vida más autónoma. Es un factor fundamental para la normalización de la vida diaria de las personas con discapacidad que facilitará la realización de otras intervenciones dirigidas a mejorar la calidad de vida del colectivo y la permanencia en su entorno. Se enmarca entre las líneas prioritarias de la convocatoria de Obra Social para personas con discapacidad en el eje de accesibilidad universal. En el proyecto se realizan diferentes tipos de intervenciones-movilizaciones utilizando los vehículos especiales de transporte adaptado. Pueden ser de carácter puntual y/o regular en un período determinado. Su finalidad es salvar los obstáculos para que las personas beneficiarias puedan continuar realizando actividades de la vida diaria. Las movilizaciones pueden ser: traslados a actividades deportivas, culturales o de ocio; traslados a centros sociales; traslados a actividades de compensación de la autonomía personal, traslados a centros de formación; traslados entre domicilios, etc.

Importe concedido: 23.870 €

Beneficiarios directos: 80

RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES «NUEVO AZAHAR»

HISTORIAS DE NUEVO AZAHAR

La finalidad de este Programa es conocer, valorar e incorporar la historia de vida(HV) de las personas usuarias de la Residencia y Centro de Día “Nuevo Azahar” a sus planes de atención personalizada (PAI), así como sus expectativas y sus actuales preferencias, con el fin de mejorar la atención y su calidad de vida. El programa contribuirá a generar una atención más directa y personalizada, tratará de reforzar los vínculos emocionales entre las personas mayores, los familiares, el centro y voluntarios. Asimismo, mediante la recopilación de recuerdos de vida significativos, contribuirá a la mejora cognitiva de la persona mayor, se reforzará la memoria autobiográfica y la reminiscencia. Para ello, el Programa se compondrá de distintas fases, basadas en los pilares en los que se fundamenta el Modelo de atención integral centrado en la persona (MAICP). En primer lugar, a través de entrevistas personalizadas, el profesional recopilará datos suficientes para reconstruir con total fidelidad la vida del residente. Con ello, se llevará a cabo, el registro de su Historia de vida (HV). De forma paralela, a las personas participantes se les asignará un profesional de referencia (PR) que garantice la ejecución del proyecto, se convertirá en el interlocutor cercano de la persona usuaria y garantizará que las expectativas, deseos y preferencias de la misma sean conocidas por el resto del equipo.

Importe concedido: 18.540 €

Beneficiarios directos: 90

ASOCIACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

PROGRAMA: MANEJAS TU VIDA?

El planteamiento del proyecto es generar diferentes talleres y acciones cuyo objetivo sea crear espacios y tiempos para promover la autonomía personal y la participación social activa, dentro de un uso responsable del tiempo libre, elegido por los  propios beneficiari@s, a partir de los 16 años y hasta la vida adulta, y con la posibilidad en algunos de estos talleres o acciones, de invitar a participar a otra persona que así lo desee, no del entorno de ASSIDO. Los espacios son de la propia entidad en horarios en los que están libres y los usuari@s no tienen actividad reglada o pautada y de la propia comunidad, espacios públicos, espacios de uso ciudadano. La idea es que los beneficiari@s deseen realizar estas actividades para aprender a manejar ciertos aspectos de su vida como son: la alimentación saludable, el desplazamiento por la ciudad, su imagen personal, sus tics personales, la salud y el ejercicio desde lo social, y la pasión por aprender cosas nuevas. El formato de las actividades será de participación con guía de profesionales del sector, con una pretensión de aprendizaje querido y pautado por la persona con discapacidad en primera persona.

Importe concedido: 12.470 €

Beneficiarios directos: 80

FUNDACIÓN CATTELL PSICÓLOGOS

PROGRAMA DE TALLERES SOYCOMOTU® DE FORMACIÓN INCLUSIVA, PARTICIPACIÓN SOCIAL, CREATIVIDAD Y SALUD MENTAL

El Programa Soycomotu® consiste en 12 Talleres deFormación Inclusiva, Participación Social, Creatividad y Salud Mental gratuitos para personas Con y Sin Problemas de Salud Mental (PSM) mayores de 14 años y sin límite de edad: Cocina, Cine/Comunicación Audiovisual, Teatro Creativo, Fotografía, Cuentos y Escritura Creativa, Diseño Digital, Yoga Creativo, Ilustración/Cómic/Novela gráfica, Cibercultura/Videojuegos, Activismo, Ocio Inclusivo, y Serigrafía. Este programa de contacto favorece la interacción social entre personas con y sin PSM y la participación de las personas con PSM que están en riesgo de exclusión social. Gracias a dicho contacto las personas se empoderan, se sienten capaces de realizar proyectos personales y colectivos a pesar de sus dificultades sociales, emocionales o vitales. La participación en este programa les capacita para dar el salto al mundo laboral, reincorporarse a su puesto de trabajo o reiniciar unos estudios abandonados por su diversidad funcional.

Importe concedido: 10.000 €

Beneficiarios directos: 230

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba