La Fundación Laboral de la Construcción y Cáritas Diócesis de Cartagena firman un convenio para mejorar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión
La Fundación Laboral de la Construcción y Cáritas Diócesis de Cartagena firman un convenio para mejorar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión
Se prevé la realización de acciones formativas relacionadas con oficios del sector y en materia de prevención de riesgos laborales
Murcia, 12 de febrero de 2020.- El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, Luis Ramón Fernández Mula, y el secretario general de Cáritas Diócesis de Cartagena, José Antonio Illán Frutos, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades aunarán esfuerzos para realizar acciones que faciliten la mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social.
Gracias a este convenio se prevé fomentar acciones formativas encaminadas a la inserción laboral en el sector de la construcción. En concreto, está previsto mejorar la cualificación profesional de los participantes a través de cursos de formación en materia de oficios y prevención de riesgos laborales. Del mismo modo, con este acuerdo se impulsará la formación encaminada a la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
Del mismo modo, el convenio contempla que los departamentos de Empleo de ambas organizaciones colaboren para fomentar medidas que favorezcan la ocupación de personas con especiales dificultades para la reinserción laboral.
El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, Luis Ramón Fernández Mula, ha recalcado que la “entidad paritaria pone a disposición de Cáritas sus Centros de Formación en Alhama de Murcia y en Espinardo, para la consecución de cursos que contribuyan a la futura integración social y laboral de colectivos desfavorecidos”.
Por su parte, el secretario general de Cáritas Diócesis de Cartagena, Juan Antonio Illán, ha agradecido el apoyo de entidades como la Fundación Laboral que “permitirán a personas en riesgo de exclusión social de la Región de Murcia tener acceso a formación especializada encaminada a conseguir nuevas oportunidades en el mercado laboral”.
SOBRE LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN:
Una Fundación al servicio del sector
La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad paritaria creada por el propio sector en el año 1992, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción, y fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO de Construcción y Servicios, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA).
La Fundación Laboral forma cada año a más de 80.000 trabajadores del sector de la construcción, en las más de 200 acciones formativas diferentes que ofrece.
La formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 48 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 23 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP).
En Murcia, la Fundación cuenta con dos Centros de Formación, uno en Alhama de Murcia, que dispone de un CPP, y otro en Espinardo, donde tiene su Sede.